Menú de navegación
En verano los aeropuertos españoles operarán más plazas desde Europa
EXPRESO - 05.04.2013
Los aeropuertos españoles operarán en la temporada de verano de 2013, que ha comenzado el 31 de marzo y finaliza el 26 de octubre, cerca de 50 millones de plazas desde Europa, lo que significa un aumento de un 5% en la oferta de plazas desde destinos europeos hacia España.
Entre los países que incrementan el número de asientos con España destaca el Reino Unido, con un aumento de un millón de plazas (+8%), los Países Nórdicos, con los que se ofertarán 700.000 plazas adicionales (+25% en el conjunto de este mercado) y Alemania, con más de 650.000 plazas ofertadas (+7%).
Además, se observa un incremento en la oferta de plazas desde la Federación Rusa, gracias a 480.000 plazas adicionales, lo implica un crecimiento de un 48%. Otra región que experimenta crecimiento es África, con 260.000 plazas ofertadas más que en la misma temporada del año anterior, lo que supone un 27% de incremento.
Estos datos muestran la tendencia positiva del turismo internacional hacia nuestro país, puesto que en el conjunto del tráfico con Europa se cuenta con 79 rutas adicionales.
En el análisis por aeropuertos, entre los que más incrementan su oferta de plazas en la temporada de verano destacan el de Palma de Mallorca, con un aumento de 640.000 plazas (+6%), Alicante con un incremento de 500.000 plazas (+14%), Barcelona-El Prat, con un crecimiento de 300.000 (+2%) e Ibiza, con 290.000 plazas más que en la misma temporada del año anterior (+10%).
El desglose por compañías aéreas muestra que, en el conjunto de la red de aeropuertos de Aena, el ranking de crecimiento lo lidera Vueling, que oferta cerca de un millón de plazas más que en 2012 (un 10% de incremento).
Le siguen Air Europa, con medio millón de plazas adicionales en la temporada de verano 2013 (un 10%), y Norwegian, con 400.000 plazas adicionales (un 52% de incremento). Con respecto al tráfico nacional, se observa que las compañías aéreas han programado un 16% menos de plazas (4,6 millones menos).
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
Japón marca su mayor registro de viajeros mensual
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
5 destinos del Perú reciben reconocimiento de la ONU Turismo
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
Albufeira: el combo perfecto para escapar y recargar
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
Una mejor comunicación aérea con Groenlandia