Menú de navegación
Promoción conjunta de Paradores y el grupo Ciudades Patrimonio
EXPRESO - 03.02.2013
Paradores de Turismo y el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad, GCPH, trabajarán juntas por la preservación de la riqueza histórica de nuestro país poniendo en marcha programas conjuntos de promoción y desarrollo turístico en diez ciudades españolas.
Así lo establece un convenio de colaboración suscrito esta mañana coincidiendo con el desarrollo de la edición de Fitur 2013 por los presidentes de ambas entidades, Ángeles Alarcó por Paradores de Turismo y Pedro Arahuetes por el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad y que tendrá vigencia durante un año.
Las acciones se llevarán a cabo en la totalidad de las ciudades Patrimonio de la Humanidad, a través de los Paradores localizados en las mismas o más cercanos, Se trata de Alcalá de Henares, Ávila, Cáceres, Cañadas, Córdoba, Cuenca, Mérida, Salamanca, Santiago de Compostela, Segovia Toledo y Tortosa.
El objetivo de las acciones es contribuir a que los habitantes conozcan los entornos históricos, artísticos, sociales y culturales tanto de los Paradores como de las ciudades donde se ubican.
Las partes acuerdan realizar durante 2013 diversas acciones de marketing y comercialización y desarrollar el marco de colaboración conjunta para potenciar el posicionamiento de marca de ambas instituciones y fomentar el conocimiento de la red de Paradores y de los destinos del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad en los principales mercados turísticos.
El Plan de Actuación conjunta incluirá, entre otras: Acciones de comunicación, colaboración en viajes de prensa, intercambio de canales y soportes de promoción y difusión, colaboración en acciones de marketing directo y viral, así como la participación conjunta en campañas de promoción turística.
Otra de las acciones planteadas es la promoción y comercialización conjunta de una línea de paquetes turísticos con el fin de promover la comercialización de los establecimientos de la red de Paradores en las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y de sus principales productos turísticos y culturales.
Potenciar la tematización de los programas con el fin de promover la comercialización y difusión de la oferta complementaria y de los eventos culturales de estos destinos, desarrollando herramientas de promoción específicas para la difusión y distribución de los distintos paquetes / productos desarrollados en el marco del presente Convenio, para su comercialización directa por parte de Paradores.
El Grupo Ciudades Patrimonio, por su parte, facilitará la relación de productos propios y cotizaciones ventajosas para el diseño, por parte de Paradores, de los paquetes turísticos.
Las web de ambas entidades remitirán, mediante distintos enlaces a los sitios, de manera que se puedan compartir contenidos y difundir productos, rutas turísticas y oferta cultural de las ciudades indicadas. Ambas instituciones se notificarán mutuamente información acerca de sus planes de promoción, con el fin de colaborar en el desarrollo de ferias y jornadas, además de intercambiar experiencias turísticas.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Avanza en México el proyecto del tren CDMX - Querétaro
-
Amazonía y Pantanal: dos paisajes espléndidos de Brasil
-
República Dominicana recibirá el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
En enero Chile recibió más de 840.000 turistas extranjeros
-
Lanzada la campaña ‘No hay lugar como Brasil’
-
Frontier expande operaciones en Puerto Rico
-
Avianca volará directa desde Fort Lauderdale y Managua
-
Más vuelos de Latam entre São Paulo y Bariloche
-
Fundación Unicaja respalda el crecimiento de Alma Cruceros
-
La primera escuela de truficultura de España está en Soria
-
Galicia y el Norte de Portugal refuerzan su cooperación turística
-
Minor Hotels registró un año récord con un crecimiento del 16% en beneficios
-
En 2024 Alentejo registró su mejor año turístico de la historia
-
Meliá revoluciona la experiencia integral del cliente con su nueva app
-
El turismo europeo cerró un 2024 con fuerza