Menú de navegación
Andalucía mantiene su liderazgo en Q de Calidad Turística
EXPRESO - 03.02.2013
Andalucía mantiene su liderazgo nacional en cuanto a implantación de la marca Q de Calidad Turística, con 319 entidades certificadas pertenecientes a diferentes actividades al cierre del ejercicio 2012
Andalucía mantiene su liderazgo nacional en cuanto a implantación de la marca Q de Calidad Turística, con 319 entidades certificadas pertenecientes a diferentes actividades al cierre del ejercicio 2012.
Con esta cifra, la región se sitúa la primera en el ranking de comunidades con mayor número establecimientos distinguidos con este sello que concede el Instituto para la Calidad Turística Española, ICTE.
La comunidad suma el 15,4% del total nacional de reconocimientos de este tipo (que asciende a 2.089) y supera al resto de comunidades, como País Vasco, que acumula 266; Galicia, con 247; Comunidad Valenciana, con 238; Cataluña, con 159; y Madrid, con 118. Por actividades, destacan en el destino andaluz los servicios de restauración (112 certificaciones), los hoteles y apartamentos (77) y las playas (59).
La directora general de Calidad, Innovación y Fomento del Turismo en Andalucía, Manuela González, asistió en Madrid, en el marco de Fitur, al acto de entrega de la marca a los establecimientos que lo han obtenido por primera vez y que, en el caso de Andalucía, son 78.
La mayor parte de ellos corresponde a hoteles y apartamentos, servicios de intermediación turística y playas.
Por provincias, destaca Sevilla, que acapara 29 de los nuevos sellos que se entregan hoy; seguida de Almería, en la que se conceden otros 12; y Cádiz, con diez certificaciones. A continuación, se sitúan Granada y Málaga, ambas con nueve entidades con la marca 'Q de Calidad Turística'; mientras que en Córdoba son cinco distintivos los obtenidos, en Jaén son dos; y en Huelva es uno.
La marca 'Q' es un certificado de calidad creado por el ICTE con el fin de reconocer a las organizaciones e instituciones del sector que quieren establecer y asegurar un nivel de prestación de los servicios que satisfaga las expectativas de los clientes, trabajando en la mejora continua. Esta distinción está avalada por el sector empresarial, así como por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
La Consejería andaluza de Turismo y Comercio tiene en marcha actuaciones con el objetivo de impulsar la excelencia en el destino andaluz y de facilitar los procesos de implantación de sistemas de gestión de calidad y medioambientales entre las empresas y servicios turísticos, entre los que destaca la formación en la materia, el Programa de Asistencia Técnica y la creación de nuevos Destinos SICTED, entre otras.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Avanza en México el proyecto del tren CDMX - Querétaro
-
Amazonía y Pantanal: dos paisajes espléndidos de Brasil
-
República Dominicana recibirá el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
En enero Chile recibió más de 840.000 turistas extranjeros
-
Lanzada la campaña ‘No hay lugar como Brasil’
-
Frontier expande operaciones en Puerto Rico
-
Avianca volará directa desde Fort Lauderdale y Managua
-
Más vuelos de Latam entre São Paulo y Bariloche
-
Fundación Unicaja respalda el crecimiento de Alma Cruceros
-
La primera escuela de truficultura de España está en Soria
-
Galicia y el Norte de Portugal refuerzan su cooperación turística
-
Minor Hotels registró un año récord con un crecimiento del 16% en beneficios
-
En 2024 Alentejo registró su mejor año turístico de la historia
-
Meliá revoluciona la experiencia integral del cliente con su nueva app
-
El turismo europeo cerró un 2024 con fuerza