Menú de navegación
La industria turística genera 16.300M de ingresos en Andalucía
EXPRESO - 31.01.2013
El consejero andaluz de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, ha presentado en Fitur el balance del pasado ejercicio 2012, en el que la industria turística generó en Andalucía 16
El consejero andaluz de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, ha presentado en Fitur el balance del pasado ejercicio 2012, en el que la industria turística generó en Andalucía 16.300 millones de euros en ingresos, lo que supone un crecimiento real del 3,8%.
El destino recibió durante el año pasado un total de 21,6 millones de turistas, un 1,1% menos que en 2011, descenso debido fundamentalmente a la bajada registrada por el mercado nacional motivada por la situación económica y la disminución de la renta familiar disponible.
En este sentido, el consejero manifestó, en su intervención durante la inauguración del expositor de Andalucía en Fitur a cargo del presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, que en la actualidad ‘no disfrutamos del mejor marco socioeconómico para el impulso de la actividad turística’, argumentando que ‘la obsesión por el control del déficit recorta derechos y restringe el consumo y la subida de tasas e impuestos merman los márgenes del sector’.
Precisamente, según señaló, en un sondeo realizado por la Consejería los empresarios turísticos identifican el incremento de precios de servicios básicos y la subida de impuestos, que ha debido ser asumida en gran medida por el propio sector, como los principales elementos que han influido de manera determinante en su margen de beneficio.
Rodríguez destacó que, a pesar de esta situación, Andalucía cerró 2012 con 41,2 millones de pernoctaciones hoteleras, un 2,8% menos que en el ejercicio anterior, pero manteniéndose como líder absoluto en el mercado nacional y registrando un incremento en las estancias de extranjeros del 3,6%.
Además, también se produjo un crecimiento en el gasto diario y en la estancia media de los viajeros, alcanzando un desembolso por viajero durante el total de su permanencia en el destino de 569 euros, un aumento que permite que los ingresos generados por el sector se sitúen en 16.300 millones de euros.
Consideró que, para mejorar los resultados de esta industria, “es básico seguir profundizando en el fortalecimiento de un sólido marco de colaboración entre la Consejería, el sector privado y el resto de administraciones, que nos permita ser más eficientes en la gestión de la actividad turística”.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Amazonía y Pantanal: dos paisajes espléndidos de Brasil
-
República Dominicana recibirá el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
En enero Chile recibió más de 840.000 turistas extranjeros
-
Lanzada la campaña ‘No hay lugar como Brasil’
-
Frontier expande operaciones en Puerto Rico
-
Avianca volará directa desde Fort Lauderdale y Managua
-
Más vuelos de Latam entre São Paulo y Bariloche
-
Fundación Unicaja respalda el crecimiento de Alma Cruceros
-
La primera escuela de truficultura de España está en Soria
-
Galicia y el Norte de Portugal refuerzan su cooperación turística
-
Minor Hotels registró un año récord con un crecimiento del 16% en beneficios
-
En 2024 Alentejo registró su mejor año turístico de la historia
-
Meliá revoluciona la experiencia integral del cliente con su nueva app
-
El turismo europeo cerró un 2024 con fuerza
-
Transavia, un socio estratégico para alcanzar el éxito en los viajes de negocios