Menú de navegación
Navarra: 'Déjate abrazar'
EXPRESO - 28.01.2013
Navarra va a presentar su nueva campaña de comunicación y publicidad, Déjate abrazar, en la próxima edición de Fitur, del 30 de enero al 3 de febrero en IFEMA de Madrid
Navarra va a presentar su nueva campaña de comunicación y publicidad, Déjate abrazar, en la próxima edición de Fitur, del 30 de enero al 3 de febrero en IFEMA de Madrid.
La Comunidad Navarra aprovechará también para presentar la nueva Ruta de los Paisajes, que ha quedado integrada por 18 enclaves turísticos que giran en torno a dos elementos: los miradores y el agua.
Por último, Fitur también va a acoger la presentación del denominado Plan Integral de Turismo de Navarra.
Para Juan Luis Sánchez de Muniáin, vicepresidente segundo y consejero de Cultura, Turismo y Relaciones Institucionales del Gobierno de Navarra, a través de Déjate abrazar, su gobierno va a ofrecer ‘los principales productos en los que Navarra es conocida y es fuerte, la naturaleza, la cultura, la gastronomía, productos que vamos llevando al terreno de las emociones’.
Para el máximo responsable de Turismo en Navarra, ‘la naturaleza impacta y emociona, la gastronomía es reconocida, apreciada y bien cuidada, y el patrimonio cultural es espectacular’.
Además de esta campaña, presentarán la denominada Ruta de los Paisajes, nuevo recorrido señalizado para la primavera, que engloba una selección de hitos de especial interés paisajístico y escénico.
De este modo, se han llegado a seleccionr 18, que van desde la cascada de Xorroxin en Erratzu, hasta la cascada del Cubo en la Selva del Irati, pasando por el mirador de Ariztokia, en el valle de Aézkoa, o el mirado de Larra Belagua.
Otros miradores en la montaña son el Santuario de San Miguel de Aralar, el mirador de Azpirotz, o los embalses de Leurtza. Se han incluido también la Foz de Lumbier y la Foz de Arbaiun. En la Comarca de Pamplona destaca el Paseo Fluvial del Arga y el mirador del Caballo Blanco. También se incluye el mirador de la sierra de El Perdón.
En la zona media estarán en la ruta el mirador de Ujué, el Balcón de Pilatos, el nacedero del Urederra y la bahía de Lerate. Y en la Ribera destacan los miradores de Aguilares, del Yugo y de Senda Viva, y la Laguna de Pitillas.
También se ha editado una revista en la que se resumen la estrategia y la oferta turística en el marco del Plan Integral de Turismo de Navarra.
Con el título de Navarra: déjate abrazar por sus propuestas turísticas, presenta 68 páginas a todo color y cuatro bloques de información destinados a la estrategia del nuevo Plan de Turismo de Navarra, los nuevos productos turísticos, diferentes actuaciones de Turismo de Navarra y contactos relacionados con el sector turístico en Navarra.
Y es que Navarra recibe cada año unos 8,8 millones de visitantes, entre turistas y excursionistas; quienes dejan en la Comunidad Foral unos ingresos que superan los 668 millones de euros.
El turismo representa en Navarra entre el 5 y el 6% del PIB, dando empleo a una población activa de 29.000 personas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Arajet lanza operaciones con los Estados Unidos
-
4 razones para elegir la Comunidad Andina como destino en 2025
-
El turismo cultural une a Italia y Paraguay
-
Un resort para turismo sostenible en la costa Pacífica de Guatemala
-
Desde verano Air Europa conectará directamente Madrid con Guayaquil y Quito
-
Los Cabos de México, planes para mimar a la pareja
-
A la venta entradas para el Puerto Rico Wine & Food Festival
-
Iberojet renueva por 7 años su acuerdo con Sabre
-
Air France-KLM se asocia con Amadeus para acelerar la transformación de la venta minorista
-
Abre el hotel Forte de Gaia: el primer Autograph Collection en el Norte de Portugal
-
Publicada la previsión de turismo receptivo de VisitBritain para 2025
-
La cocina griega es una de las más desafiantes del mundo
-
Vuelve el turismo industrial al B-Travel-Barcelona
-
Un viaje a través de la historia, el bienestar y la gastronomía en Intelier Hotels & Suites
-
The Luxury Collection debuta en Macao con el Londoner Grand