Menú de navegación
Los Campings de Cantabria pretenden atraer el turismo extranjero
EXPRESO - 04.03.2012
La Asociación de Campings de Cantabria está realizando una intensa labor promocional de los campings de la comunidad autónoma en el extranjero, según ha señalado el presidente de este colectivo, Pablo Alonso
La Asociación de Campings de Cantabria está realizando una intensa labor promocional de los campings de la comunidad autónoma en el extranjero, según ha señalado el presidente de este colectivo, Pablo Alonso.
Alonso ha reconocido que ‘el 30% de los turistas que hacen uso de nuestras instalaciones son extranjeros, siendo la mayor parte, el 20 por ciento de ellos, ingleses y holandeses’. Es por este motivo por el que, desde la Asociación de Campings y gracias al apoyo económico de la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de Cantabria, los empresarios del sector ‘están volcando sus esfuerzos en atraer a un mayor número de turistas procedentes de estos países’.
La Asociaciónha participado en dos ferias dedicadas exclusivamente a los campings: la de Utrecht, del 10 al 15 de enero y la de Londres, del 14 al 19 de febrero. En ambas los campings de la comunidad autónoma contaron con stand propio y personal de Cantabria.
Según Pablo Alonso, ‘lo interesante en este tipo de ferias es que están orientadas al público final, a los propios clientes, que no sólo pueden contactar con el destino, sino también hacerse con recambios de material, etc’. Asimismo indicó que ‘el contacto directo con el cliente potencial abre muchas posibilidades’.
Alonso ha destacado que mientras que los interesados que acudieron al stand de Cantabria en la Feria de Utrecht ‘buscaban campings de playa’, los campistas ingleses ‘se decantaban claramente por los de montaña’.
La Asociación de Campings de Cantabria participará en octubre en otras dos ferias centradas en el sector, en Barcelona y Birminghan, dentro del convenio suscrito con la Consejería de Turismo del Gobierno de Cantabria.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
Europa en primavera-verano 2025: más viajes, estancias más largas y presupuestos más amplios
Marpipil (no verificado)
05.03.2012 - 17:00
En cierta ocasión, como siempre viajamos a paraisos perdidos de españa, nos encontramos en cantabria con un lugar llamado ... no me acuerdo lo que no se me olvida fue su paisaje, y la cantidad de turistas alemanes, franceses que tenían su caravana aparcada en dicho lugar. Ellos si saben de estos lugares y nosotros por pura "casualidad"