Menú de navegación
Castilla y León consolida su liderazgo en Turismo Rural
EXPRESO - 31.01.2012
626
626.829 viajeros pasaron por los alojamientos de turismo rural de Castilla y León a lo largo del pasado año 2011, lo que significa un incremento del 5,02% con respecto a los viajeros computados en el pasado 2010, que fueron 596.843, según los datos aportados por la Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos emitida por el Instituto Nacional de Estadística.
En Castilla y León las pernoctaciones en alojamientos rurales el pasado año alcanzaron las 1.419.872, un -1,08 por ciento respecto a 2010 (1.435.415 pernoctaciones), de las que 1.316.749 fueron de residentes españoles mientras que las 103.121 restantes procedieron de residentes en el extranjero.
Las cifras permiten mantener a Castilla y León como la primera región en número de pernoctaciones en el año 2011, seguida por Cataluña (925.664), Asturias (668.926) y Baleares (594.712), entre otras.
Según la Encuesta de Ocupación en Alojamientos Turísticos, la estancia media en los establecimientos rurales de Castilla y León en 2011 fue de 2,27 días, por debajo de la media nacional (2,83 días).
El número de viajeros en 2011 en Castilla y León alcanzó los 626.829 (2.714.066 en toda España), de los que 581.476 (2.378.653 en todo el país) eran residentes en España y 45.352 (335.413 en todo el país) en el extranjero.
En cuanto al número de alojamientos abiertos en Castilla y León, el pasado año llegó a 3.188 (15.037 en España), con 28.786 plazas estimadas (137.727 en todo el país) y el personal empleado ascendió a 4.755 (22.040 en el país). De este modo, Castilla y León se convierte en la comunidad que más personas emplea en turismo rural, seguida de lejos por Cataluña (2.247), Castilla-La Mancha (2.181) y Andalucía (2.108).
El grado de ocupación en los establecimientos rurales de Castilla y León fue del 13,41 por ciento por plazas (15,09 en el resto de España), 25,41 por ciento en cuanto a las plazas en fin de semana (25,17 por ciento como media nacional) mientras que por habitaciones la ocupación se situó en el 15,23 por ciento, frente al 17,38 del resto del país.
Por procedencia, la comunidad de Madrid fue la que aportó más viajeros a la comunidad castellanoleonesa en 2011 (48,50 por ciento), seguida de Castilla y León (16,64 por ciento), País Vasco (7,44 por ciento) y Galicia (4,34 por ciento).
Las viajeros españoles que más pernoctaron en los alojamientos de turismo rural de Castilla y León durante el pasado año también fueron los madrileños (45,39 por ciento), seguidos de los propios castellanoleoneses (15,87), los vascos (8,47) y los catalanes (4,18).
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino