Menú de navegación
Nuevo convenio entre Turgalicia y las asociaciones de Turismo Rural
EXPRESO - 19.05.2010
La directora-gerente de Turgalicia, Carmen Pita, de la Secretaría Xeral para o Turismo, y los representantes de la Federación Galega de Turismo Rural (FEGATUR),María Sol Lorenzo; Asociación Galega de Turismo Rural (AGATUR), Luciano Sánchez Calvo; y Pazos de Galicia, Javier Goyanes, firmaron un acuerdo destinado a potenciar la comercialización del Turismo Rural gallego en 2010.
Esta es la primera vez que todas las asociaciones de Turismo Rural con representación en el ámbito autonómico firman un acuerdo para la promoción del sector, con la coordinación de Turgalicia.
Por este convenio, las tres asociaciones se comprometen a realizar actividades de promoción conjunta y, específicamente, colaborarán económica y técnicamente en el desarrollo de la campaña Otoño gastronómico en Turismo Rural, en el impulso de la nueva Central de reservas de Turgalicia y en la asistencia a ferias y eventos promocionales.
Con el fin de potenciar el medio donde se encuentran los alojamientos rurales, estas entidades promoverán el uso de productos agroalimentarios gallegos, preferentemente de temporada, y contarán con una oferta de vinos de las denominaciones de origen gallegas.
Este acuerdo supone una inversión de 140.000 euros, de los que 106.000 son la aportación de Turgalicia.
FEGATUR se compromete a participar en las campañas que desarrolle Turgalicia para la promoción del Turismo Rural, Turismo de Naturaleza, Ecoturismo y otros ámbitos turísticos de interés para el sector.
Además, desarrollará acciones de difusión de la nueva estrategia de comercialización del Turismo Rural iniciada por Turgalicia a través de la Central de reservas on-line y de creación de paquetes turísticos, elaborará estudios para fidelizar la oferta rural, posicionará su web internacionalmente o desarrollará acciones publicitarias.
AGATUR participará en el diseño y ejecución de campañas de publicidad con Turgalicia e insertará de manera preferente en sus publicaciones información referente a la Central de reservas. Además, establecerá conexiones directas desde su web con la web de Turgalicia y asistirá con expositor a las ferias del Turismo de Naturaleza en Galicia. Esta asociación llevará a cabo campañas en medios especializados y pondrá a la disposición de Turgalicia los establecimientos de sus asociados para su promoción.
Pazos de Galicia se compromete a participar en la ejecución de campañas de promoción turística con Turgalicia y a insertar publicidad en los medios de comunicación relacionados con los alojamientos de calidad en el ámbito rural. Esta asociación pondrá a disposición de Turgalicia su publicación, entre otras acciones.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Amazonía y Pantanal: dos paisajes espléndidos de Brasil
-
República Dominicana recibirá el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
En enero Chile recibió más de 840.000 turistas extranjeros
-
Lanzada la campaña ‘No hay lugar como Brasil’
-
Frontier expande operaciones en Puerto Rico
-
Avianca volará directa desde Fort Lauderdale y Managua
-
Más vuelos de Latam entre São Paulo y Bariloche
-
Fundación Unicaja respalda el crecimiento de Alma Cruceros
-
La primera escuela de truficultura de España está en Soria
-
Galicia y el Norte de Portugal refuerzan su cooperación turística
-
Minor Hotels registró un año récord con un crecimiento del 16% en beneficios
-
En 2024 Alentejo registró su mejor año turístico de la historia
-
Meliá revoluciona la experiencia integral del cliente con su nueva app
-
El turismo europeo cerró un 2024 con fuerza
-
Transavia, un socio estratégico para alcanzar el éxito en los viajes de negocios