Menú de navegación
Nueva etapa para el Palma Aquarium
EXPRESO - 16.05.2010
Palma Aquarium, uno de los muy pocos parques marinos de Europa capaz de mantener y reproducir arrecifes de coral en un medio artificial controlado (MAC) y sito, desde 2007, en la isla de Mallorca, afronta el que pronto será su tercer aniversario con el objetivo de empezar una nueva etapa de la mano de su nuevo director general: Antonio González Clemente.
González Clemente, licenciado en Gestión Comercial y Marketing por el ESIC (Madrid) y con una dilatada formación complementaria obtenida en varios centros internacionales, cuenta con una amplia trayectoria profesional que, entre otros hitos, incluye el de haber desempeñado el cargo de director general para España y Portugal de Seven Up, Mc Cain y otras destacadas multinacionales.
Además, Antonio González Clemente también ha ocupado la dirección general de importantes proyectos de ocio como el de Parques del Caribe (Punta Cana, República Dominicana) y, durante 7 años, del Grupo Aspro Ocio, entre otros.
Para el propio González Clemente, ‘el proyecto de Palma Aquarium es importantísimo, tanto a nivel científico como en lo que puede aportar a la oferta complementaria de la isla de Mallorca, tanto para los turistas como para los residentes. Tras estos tres años de existencia el parque todavía no es lo suficientemente conocido por parte de la sociedad mallorquina como nos gustaría, y por eso nuestra principal labor va a consistir en impulsar su posicionamiento dentro del mercado local y nacional’.
Durante todo este tiempo, añade, ‘nos han visitado más de 40.000 niños de toda Mallorca, pero nuestra asignatura pendiente es que repitan la experiencia acompañados de sus padres y que los mallorquines nos vean como un excelente centro de ocio en el que pasar el día, celebrar cumpleaños, realizar reuniones, organizar banquetes e incluso casarse bajo el agua o bucear entre tiburones, entre muchos otros eventos y actividades’.
Palma Aquarium, fundado en 2007 y propiedad de la empresa Coral World International, líder mundial en la creación de parques marinos, recrea fielmente los hábitats y ecosistemas de mares y océanos con el objetivo de fomentar la comprensión y admiración por la belleza del mundo marino e incentivar la interactuación con las distintas especies.
Bien ubicado en la isla de Mallorca, a escasos 50 metros del mar, sus 55 acuarios contienen 5 millones de litros de agua salada, más de 8.000 ejemplares de cerca de 700 especies representativas de la fauna y flora del mar Mediterráneo y de los Océanos Indico, Atlántico y Pacífico. Además cabe destacar que dispone del jardín de azotea más grande de España y el acuario de tiburones más profundo de Europa con 8,5 metros de profundidad.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
4 razones para elegir la Comunidad Andina como destino en 2025
-
El turismo cultural une a Italia y Paraguay
-
Un resort para turismo sostenible en la costa Pacífica de Guatemala
-
Desde verano Air Europa conectará directamente Madrid con Guayaquil y Quito
-
Los Cabos de México, planes para mimar a la pareja
-
A la venta entradas para el Puerto Rico Wine & Food Festival
-
Iberojet renueva por 7 años su acuerdo con Sabre
-
Air France-KLM se asocia con Amadeus para acelerar la transformación de la venta minorista
-
Abre el hotel Forte de Gaia: el primer Autograph Collection en el Norte de Portugal
-
Publicada la previsión de turismo receptivo de VisitBritain para 2025
-
La cocina griega es una de las más desafiantes del mundo
-
Vuelve el turismo industrial al B-Travel-Barcelona
-
Un viaje a través de la historia, el bienestar y la gastronomía en Intelier Hotels & Suites
-
The Luxury Collection debuta en Macao con el Londoner Grand
-
Los carnavales valones, un viaje mágico a través del folclore y la tradición