Menú de navegación
Viajes y viajeros de la España medieval
EXPRESO - 10.12.2007
‘Viajes y viajeros de la España medieval'
‘Viajes y viajeros de la España medieval'. Autores: Feliciano Novoa Portela y F. Javier Villalba Ruiz de Toledo. CSIC. Edita: Lunwerg Ediciones. Año de publicación: 2007. Número de páginas: 300. Precio de venta: 57,21 euros. ISBN número 978-84-9785-389-7.
Tras las Cruzadas, entre los siglos XII y XIV, la cristiandad fue testigo de dos grandes cambios: el auge de las ciudades y el florecimiento del comercio. 'Europa tomó contacto con Asia y con ello descubrió el lujo y el refinamiento', explica Novoa. Los perfumes, los tejidos de seda, las alfombras y, sobre todo, las especias, comenzaron a ser productos muy apetecidos por los occidentales.
'La pimienta, que procedía de la India, era una de las más consumidas, pero también se comerciaba en grandes cantidades el azafrán, el clavo, el anís, el jengibre, la menta o la nuez moscada', comenta el autor, experto medieval, quien señala varias ciudades italianas (Florencia, Génova, Venecia) como las grandes beneficiadas de estas transformaciones: 'todas ellas comenzaron a aumentar sus flotas para satisfacer la creciente demanda'.
Aproximarnos a los viajeros de la Edad Media nos transporta inmediatamente a un mundo de esfuerzo por medio del cual seremos capaces de asistir a uno de los capítulos más interesantes de nuestra historia. Por aquel entonces viajar, suponía entrar en una dimensión diferente, reservada sólo a unos pocos.
Desde los diferentes grupos de viajeros que se analizan en esta obra podemos llegar a entender los motivos, anhelos y ensueños de algunos de ellos.
Noticias relacionadas
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Atención médica online para orientar a los turistas en Tokio
-
Armenia, el nuevo destino de moda para viajes de aventura
-
Sol, playa y aventura. El destino mexicano de Mazatlán
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
-
Nuevo sistema de entrada electrónica para Antigua y Barbuda
-
Delta vuelve a encabezar el ranking de aerolíneas con valor de marca
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Los aeropuertos del Grupo Aena registran en marzo más de 28,7M de pasajeros
-
Radisson Hotel Group se preocupa por la calidad del sueño de los huéspedes
-
Mayo en el Valle de Aosta: naturaleza, cultura y grandes emociones
-
Macao establecerá delegaciones comerciales y turísticas en el exterior
-
En 2028 Egipto podría recibir 30M de turistas
-
Nuevos uniformes para la tripulación de cabina de Air New Zealand
-
La capital mundial de los cruceros celebra récords, viajes inaugurales y liderazgo de la industria