Menú de navegación
La ruta de los mogoles
EXPRESO - 18.10.2020
‘La ruta de los mogoles’ es el título del libro que acaba de publicar editorial Almuzara. Una obra de Luis Mazarrasa Mowinckel quien realiza un apasionante viaje tras las huellas de una de las dinastías más ricas del planeta hasta mediados del siglo XIX.
En su periodo de mayor esplendor el Imperio mogol abarcó los territorios actualmente correspondientes a India, Pakistán y Bangladés, y llegó a poseer zonas de Afganistán, Nepal, Bután y el este de Irán.
Una vastísima extensión que se forjó gracias al caudillo Babur, descendiente directo de Gengis Jan y Tamerlán, quien expulsado de Transoxiana –el moderno Uzbekistán- y de su ciudad más amada, Samarcanda, marcha hacia el Indostán, lugar donde funda la dinastía mogola.
En este viaje el autor sigue el rastro de los emperadores mogoles, sobre todo de los seis primeros, considerados los más grandes y gloriosos, y recorrerá entre otros lugares míticos Samarcanda, Bujara y otros enclaves de la mítica Ruta de la Seda hasta la India más meridional. Los mogoles, herederos del arte y de la fastuosa arquitectura persa dejaron un impresionante legado cultural; el Taj Mahal es un ejemplo de ello.
Luis Mazarrasa Mowinckel (Santander 1958), Máster de El País/Universidad Autónoma, es periodista y escritor y ha trabajado y colaborado en El País, El Independiente, El Mundo, Interviú, ABC, en la Cadena SER en Palestina e Israel y ha publicado decenas de reportajes en revistas como Viajar, GEO, Grandes Viajes, etcétera.
Es autor de los libros Viajero al curry (finalista del premio Grandes Viajeros), Del napalm al I-Phone. Viajes por Indochina y de la novela histórica Humayun, emperador de la India.
Ha escrito más de 50 Guías Azules, ente ellas, las de la India, Camboya, Vietnam, Tailandia, China, Sri Lanka, Siria y Líbano, Jordania, EAU, Qatar, Omán, Nueva York, Brasil, Noruega, Kenia, Etiopía, Azerbaiyán, Myanmar, Suráfrica, Londres, Berlín, Cádiz, Ibiza y Formentera y Granada.
Anteriormente fue estibador y jugador de póker profesional y actualmente colabora en el País; en su suplemento El Viajero y en la sección de Cultura.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Cae al 51,9 la ocupación hotelera en el Algarve
-
Casual Hoteles prosigue su expansión en Europa y abre su primer hotel en Grecia
-
Valladolid consolida su apuesta por el turismo para todos
-
Los países europeos con el alojamiento turístico más caro
-
Special Ambassador consolida un nuevo modelo de fidelización en el turismo
-
Un nuevo horizonte para Thai Airways
-
Un crecimiento turístico generalizado del destino Islas Caimán
-
Puebla será la sede del XXXI Congreso Nacional de la Industria de Reuniones de México
-
Caen un 10% las llegadas a República Dominicana
-
Crecen un 14% los flujos de inversión extranjera en Costa Rica
-
Instituciones del SICA sostienen diálogo abierto con la Secretaría de Estado de España
-
MSC abre en Miami la terminal de cruceros más grande del mundo
-
United volará más en rutas estacionales entre España y Estados Unidos
-
Coruña recibirá grandes conciertos y festivales, ‘Conciertos del Xacobeo’
-
Nueva herramienta web para agencias de Destinos del Mundo