Menú de navegación
Instituciones del SICA sostienen diálogo abierto con la Secretaría de Estado de España
EXPRESO - 09.04.2025
Instancias del Sistema de la Integración Centroamericana, SICA, sostuvieron un encuentro la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo Jordán.
La finalidad era reafirmar la asociación estratégica y el compromiso del Reino de España con el desarrollo sostenible y la Integración Centroamericana.
Durante la reunión, los secretarios de la institucionalidad regional conversaron entorno a los retos, desafíos y oportunidades en materia económica, de seguridad alimentaria y nutricional (SAN), medio ambiente y gestión integral del riesgo de desastres, así como en la agenda social centroamericana, especialmente en salud y género.
Destacaron el compromiso de España a lo largo de 24 años de trabajo conjunto, desde la firma del primer Memorándum de Entendimiento en 2001, cuando el SICA se convirtió en el primer Sistema de Integración en ser apoyado por la Cooperación Española.
Se recordó el papel de España en la promoción de las relaciones entre la Unión Europea (UE) y Centroamérica, en el marco de la entrada en vigor del Acuerdo de Asociación (AdA) el 1 de mayo de 2024, en sus tres pilares: Diálogo Político, Comercio y Cooperación.
Durante su visita por la Casa de Centroamérica, la Secretaría de Estado realizó un recorrido por la exposición fotográfica que detalla la evolución del sistema de integración, desde la creación de la Organización de Estados Centroamericanos (ODECA) hasta la consolidación del SICA.
En este encuentro la secretaria de Estado fue acompañada por la Embajadora del Reino de España en El Salvador y ante el SICA, Sonia Isabel Álvarez Cibanal, el Director General del Español en el Mundo, Guillermo Escribano; el Subdirector General para México, Centroamérica y el Caribe, Javier González San Juan; el Ministro Consejero de la Embajada de España en El Salvador, Alfonso Pérez-Hernández, el Coordinador General de la Cooperación Española en El Salvador-AECID, Fernando Rey Yébenes y la Asesora Principal Fondo España SICA/ Programa de Cooperación Regional España-SICA, Olga del Pino.
Por parte de institucionalidad del SICA participó el Secretario General de la Secretaria de Integración Económica Centroamericana (SIECA), Francisco Lima Mena; la Secretaria General de la Secretaría de Integración Social Centroamericana (SISCA), Ana Leticia Aguilar; la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), Marisol Castillo; la Secretaria Ejecutiva del Consejo de Ministros y Ministras de Salud de Centroamérica (SE-COMISCA), Alejandra Acuña y el Secretario Ejecutivo del Centro de Prevención de Desastres Naturales de Centroamérica (CEPREDENAC), Adherbal De La Rosa; la Directora Ejecutiva de la Secretaría General del SICA (SG-SICA), Ingrid Figueroa; el Director Jurídico de la SG-SICA, Manuel Lemus.
Sobre las relaciones SICA – España
El Reino de España es uno de los principales socios para el desarrollo del SICA. En 2005, se admitió como observador del Sistema y, en 2006, se estableció el Fondo de Cooperación España-SICA, un instrumento diseñado para organizar, dinamizar y hacer más eficiente la cooperación hacia la región.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Sol, playa y aventura. El destino mexicano de Mazatlán
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
-
Nuevo sistema de entrada electrónica para Antigua y Barbuda
-
Delta vuelve a encabezar el ranking de aerolíneas con valor de marca
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Los aeropuertos del Grupo Aena registran en marzo más de 28,7M de pasajeros
-
Radisson Hotel Group se preocupa por la calidad del sueño de los huéspedes
-
Mayo en el Valle de Aosta: naturaleza, cultura y grandes emociones
-
Macao establecerá delegaciones comerciales y turísticas en el exterior
-
En 2028 Egipto podría recibir 30M de turistas
-
Nuevos uniformes para la tripulación de cabina de Air New Zealand
-
La capital mundial de los cruceros celebra récords, viajes inaugurales y liderazgo de la industria
-
Martinica apunta a la expansión de los cruceros
-
Panamá, un destino gastronómico imprescindible en Iberoamérica