Menú de navegación
Una nueva guía del Románico Imprescindible de Soria
EXPRESO - 05.08.2020
Románico Imprescindible es el tercer título de una colección destinada a recopilar los mejores y más representativos testimonios románicos de cada provincia.
La colección, en formato guía, cuenta ya con volúmenes de Cantabria y Palencia y está dirigida especialmente a aficionados del románico que disponen de poco tiempo para recorrer el territorio.
El itinerario soriano se organiza en cuatro rutas y doce edificios ‘de visita obligada’, como San Juan de Duero, la ermita de San Baudelio o la iglesia San Miguel de San Esteban de Gormaz, entre otros.
El encargado de seleccionar los testimonios esenciales del románico en la provincia de Soria ha sido Pedro Luis Huerta, coordinador de cursos y publicaciones de la Fundación Santa María la Real, quién ha organizado el recorrido en cuatro rutas.
‘Por supuesto, el viajero tiene la libertad de adaptarlo a sus necesidades, sabiendo de antemano que cada visita tiene sentido en sí misma’, apunta Huerta.
El libro recoge doce monumentos que se consideran ‘de visita obligada’ para aquellas personas que deciden recorrer en poco tiempo el románico de estas tierras y captar su esencia a través de algunos de los edificios más señeros.
‘Por ello -explica Huerta- hemos procurado ofrecer una muestra variada de monumentos que incluye monasterios, colegiatas, iglesias porticadas, fachadas monumentales, pinturas murales y emplazamientos pintorescos’.
De San Juan de Duero a la ermita de San Baudelio
En concreto, la guía se detiene en el monasterio de San Juan de Duero, la concatedral de San Pedro y las iglesias de Santo Domingo y San Juan de Rabanera, en Soria; la ermita de los Santos Mártires en Garray; la iglesia de San Miguel en Almazán y el monasterio de Santa María de Huerta. Completan el recorrido la ermita de San Baudelio, en Casillas de Berlanga; la iglesia de San Pedro de Caracena; San Miguel en San Esteban de Gormaz y las ermitas de Santa María de Tiermes y San Bartolomé de Ucero.
La elección, dice su autor, ha sido compleja y no es más que una ‘apuesta absolutamente personal’ que servirá de ‘aperitivo’ a todos los interesados en conocer el arte románico de esta región.
‘No podemos olvidar que Soria es una de las provincias de Castilla y León que cuentan con mayor número de testimonios románicos conservados, más de cuatrocientos, muchos de los cuales pueden considerarse obras maestras’, señala Huerta.
Doce joyas arquitectónicas pintadas a la acuarela
La publicación incluye textos sencillos y didácticos, a la par que exhaustivos, procurando no perder el rigor científico que caracteriza a otras publicaciones de la Fundación, como la Enciclopedia del Románico en Castilla y León, que en caso de Soria cuenta con tres volúmenes.
La edición se completa con más de 300 fotografías, 13 planos y un mapa con las rutas, para que el viajero no se pierda ningún detalle, antes, durante y después del viaje. Completan la guía, una docena de acuarelas, una por edificio, realizadas por el director de la Fundación, el arquitecto Juan Carlos Prieto, que contribuyen a enriquecer gráficamente este nuevo volumen de la colección.
El libro, del que se han editado 2.000 ejemplares, está ya a la venta al precio de 20 euros en la tienda online de la Fundación Santa María la Real y próximamente en librerías y tiendas especializadas.
La guía de Soria se suma a otras dos publicaciones anteriores, de la misma colección, que se centran en los vestigios románicos imprescindibles de Cantabria y la provincia de Palencia.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Atención médica online para orientar a los turistas en Tokio
-
Armenia, el nuevo destino de moda para viajes de aventura
-
Sol, playa y aventura. El destino mexicano de Mazatlán
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
-
Nuevo sistema de entrada electrónica para Antigua y Barbuda
-
Delta vuelve a encabezar el ranking de aerolíneas con valor de marca
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Los aeropuertos del Grupo Aena registran en marzo más de 28,7M de pasajeros
-
Radisson Hotel Group se preocupa por la calidad del sueño de los huéspedes
-
Mayo en el Valle de Aosta: naturaleza, cultura y grandes emociones
-
Macao establecerá delegaciones comerciales y turísticas en el exterior
-
En 2028 Egipto podría recibir 30M de turistas
-
Nuevos uniformes para la tripulación de cabina de Air New Zealand
-
La capital mundial de los cruceros celebra récords, viajes inaugurales y liderazgo de la industria