Menú de navegación
Atlas de las ciudades perdidas
EXPRESO - 08.11.2015
A Aude de Tocqueville le gustan las ciudades, unos espacios a los que define como mundos abiertos en perpetua metamorfosis, y sobre todo le gustan las ciudades en silencio, aquellas donde la imaginación puede desplegarse sin límites
A Aude de Tocqueville le gustan las ciudades, unos espacios a los que define como mundos abiertos en perpetua metamorfosis, y sobre todo le gustan las ciudades en silencio, aquellas donde la imaginación puede desplegarse sin límites.
Las ciudades, como si fueran personajes de una novela, nacen, crecen, viven, mueren y, por último, resucitan gracias a la presencia de los viajeros.
Este atlas viaja hasta Sanzhi y Wanli, en Taiwán, un delirio nacido de promotores fanáticos del diseño futurista, Seseña, la ciudad que murió antes de vivir, o hasta Jeoffrécourt, un simulacro de ciudad surrealista en plena llanura de la Picardía francesa.
Las ciudades, como las civilizaciones, son mortales y pueden desaparecer del mapa del mundo.
Atlas de las ciudades perdidas narra los destinos imprevistos, y sin embargo muy reales, de más de cuarenta urbes desaparecidas en la actualidad. Desde la breve y delirante aventura de Sanzhi, en Taiwán, nacida de la imaginación de promotores fanáticos del diseño futurista, hasta la espléndida ciudad sumeria de Mari perdida en el corazón de Siria, sin olvidarse de Prypiat, en Ucrania, abandonada el día después de la catástrofe nuclear de Chernóbil: cada una de estas ciudades revela sus misterios. La locura humana, las catástrofes naturales, los acontecimientos históricos, el declive económico...
Sean cuales sean las causas, estas desapariciones nos interrogan, nos fascinan y persiguen nuestra memoria. Apasionada por el pasado y el patrimonio, Aude de Tocqueville es autora de numerosos libros sobre arquitectura, arte e historia.
‘Atlas de las ciudades perdidas’. Autora: Varios autores. I.S.B.N. número: 97-884-081-453-25. Editorial: Geoplaneta. Fecha de la edición: 2015. Lugar de la edición: Madrid. Número de la edición: primera. Encuadernación: Tapa dura Dimensiones: 18.5 cm x 26 cm. Número de páginas: 144. Idioma: español.
Noticias relacionadas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva