Menú de navegación
Muerte en las islas
EXPRESO - 23.07.2014
Arenas blancas y aguas turquesa cristalinas: el archipiélago de las Glénan, situado justo enfrente de la costa bretona, es lo más parecido a un paraíso tropical
Arenas blancas y aguas turquesa cristalinas: el archipiélago de las Glénan, situado justo enfrente de la costa bretona, es lo más parecido a un paraíso tropical... hasta que el mar deposita en una de sus playas tres cadáveres.
Es lo último que le apetece a Georges Dupin esa mañana: tener que salir corriendo, sin haber podido tomar su segundo café. Meterse en una patrullera de la policía, atender al prefecto que le atosiga a llamadas porque un amigo suyo ha desaparecido y no disponer de la menor pista sobre la identidad de los tres cadáveres que han aparecido en una playa de las islas de Glénan.
¿Quiénes eran esos tres hombres? ¿Tal vez víctimas del violento temporal que azotó el archipiélago la noche anterior? Parecería que murieron ahogados, hasta que algo despierta las dudas del comisario.
La serie del comisario Georges Dupin se ha convertido, en apenas tres años, en una de las sorpresas editoriales en Alemania, con un millón de ejemplares vendidos de sus dos primeros libros, El misterio de Pont-Aven y Muerte en las islas, una serie de televisión, la publicación en varios países y un renovado entusiasmo por la Bretaña francesa, que ha visto incrementar las visitas de turistas a los escenarios de las novelas.
‘Muerte en las islas’. Autor: Jean-Luc Bannalec. Traducción: Lidia Álvarez Grifoll. Edita: Grijalbo. Colección: Novela de intriga. Número de páginas: 304. I.S.B.N número: 978-84-253-5249-2. Precio de venta: 16,90 euros. Publicación: julio de 2014.
Noticias relacionadas
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística