Menú de navegación
Publicado el Anuario del Ferrocarril 2013
EXPRESO - 21.11.2013
El Anuario del Ferrocarril 2013 se ha concebido como un instrumento de trabajo y obra de consulta imprescindible para los miles de profesionales dedicados a este medio de transporte
El Anuario del Ferrocarril 2013 se ha concebido como un instrumento de trabajo y obra de consulta imprescindible para los miles de profesionales dedicados a este medio de transporte.
La obra cuenta con 324 páginas que incluyen amplia información sobre todas las empresas explotadoras públicas, las iniciativas privadas (con una guía de todas las empresas suministradoras), las principales actuaciones en el ámbito nacional, las realizaciones de las distintas administraciones públicas con competencias ferroviarias, la actividad de los metropolitanos, el análisis del sector o las nuevas infraestructuras puestas en marcha.
La presentación de esta edición corre a cargo del secretario de Estado de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Manuel Niño.
Estructurado en siete capítulos con la información más relevante, el lector puede encontrar la Guía de Empresas con actividad en el sector, la Guía de Organismos y Empresas Públicas y la sección Protagonistas.
Este año se incluye además el ‘Informe 2011 de transporte de mercancías’, elaborado por el Observatorio del Ferrocarril en diciembre del pasado año. Como principal novedad, este año al final de la ficha de cada empresa figuran las actividades que realiza, según el producto o servicio que presta al sector.
En la Guía de Empresas se pueden consultar los datos económicos, principales productos y servicios, actividades e innovaciones de las compañías. Las certificaciones obtenidas, tanto por los organismos públicos como por las empresas privadas, también tienen cabido dentro de la guía. La trayectoria profesional de los máximos responsables dentro de los organismos públicos y las empresas privadas se puede localizar dentro del capítulo ‘Protagonistas’.
El libro se cierra con un índice alfabético de dichos protagonistas y el índice por actividades que supone la principal novedad en las dos últimas ediciones.
También está disponible la versión digital en inglés. El precio de la publicación es de 50,00 euros.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
Aurora Logroño (no verificado)
21.11.2013 - 11:32
Necesito conocer el país origen de la publicacíon Anuario del Ferrocarril 2013.
Gracias