Menú de navegación
Cinco nuevas guías turísticas de Provincia de Valladolid
EXPRESO - 25.11.2012
Cinco nuevas guías y una revista bimensual, Turiplanes, compendian la oferta turística de la provincia de Valladolid, centrada en el turismo familiar, en el turismo gastronómico y enológico, en el de naturaleza y el cultural, además de los alojamientos y restaurantes.
Estas publicaciones fueron presentadas en Intur, la Feria de Turismo de Interior, por el diputado de Economía, Turismo y Personal, Víctor Alonso, quien destacó ‘la amplitud, interés y las opciones para todas las edades y gustos’ de la oferta turística.
‘El concepto visual y estructural de las guías turísticas se ha realizado teniendo en cuenta criterios que permitan su uso y consulta de una forma ágil y atractiva, apoyándose en elementos gráficos destacados, fotografías relevantes, códigos de color específicos o sistemas iconográficos de símbolos’.
En la guía de turismo enológico y gastronómico se refleja la importancia de ambos sectores en la provincia vallisoletana, con productos avalados con sellos de calidad como el pan de Valladolid, el lechazo o la lenteja pardina y las cinco denominaciones de origen de vinos, a saber: Rueda, Ribera del Duero, Toro, Cigales y Tierra de León.
En la guía de turismo cultural se incluye ‘el inmenso patrimonio provincial’ que incluye zonas arqueológicas, conjuntos históricos, sitios históricos, castillos o monasterios y se proponen diferentes sugerencias y recomendaciones al viajero, así como eventos que tienen lugar en las diferentes épocas del año.
En la guía de turismo de naturaleza se recomiendan rutas a pie o en bici, lugares donde observar aves, espacios naturales protegidos, como las Riberas de Castronuño Vega del Duero, así como las empresas de turismo activo.
La guía de turismo familiar destaca, para el diputado de Turismo, ‘una gran variedad de actividades para desarrollar en familia, a través de los museos o los centros de interpretación de la naturaleza, o de iniciativas como el Valle de los Seis Sentidos o el Parque Temático del Mudéjar’.
Y ya, en formato de bolsillo, la guía de alojamientos y restaurantes ‘permite encontrar el tipo de alojamiento que más se adapta al estilo o bolsillo del visitante: hoteles, balnearios, casas rurales, apartamentos turísticos, campings o albergues de peregrinos’.
Por último, Turiplanes es una revista bimensual, una guía de ocio, turismo y cultura de la provincia, que resume toda la información de estas materias organizadas por la Diputación de Valladolid y los diferentes municipios de la provincia y que, con una tirada de 20.000 ejemplares, se distribuye en diferentes puntos.
Toda la información que recogen estas guías está disponible de forma más amplia en el nuevo portal turístico de la Diputación vallisoletana, al que puede enlazar directamente el lector aprovechando el códido QR situado en la contraportada de cada una de las publicaciones.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo