Menú de navegación
Sicilia por Lonely Planet
EXPRESO - 27.06.2011

Y es que todos coinciden en que Sicilia es uno de los destinos preferidos por los españoles para viajar por libre o en circuitos organizados.
De este modo, el pasado año 2010 visitaron la isla casi 100.000 españoles, muchos de los cuales llegaron a bordo de cruceros por el Mediterráneo.
La guía que, en su tercera edición, presenta Lonely Planet a través de Geoplaneta, ofrece ahora una suugestiva y detallada información para amantes de la comida, los paseos y la cultura.
Detalla hasta 37 excursiones e itinerarios y está plagada de recomendaciones e itinerarios para diseñar a medida el viaje perfecto.
No falta en ella consejos y aclaraciones para una auténtica inmersión en el corazón de la región, aderezada de planos detallados y circuitos por carretera para viajar por cuenta propia.
‘Sicilia’. Autores: Virginia Maxwell y Duncan Garwood. Lonely Planet. Edita: Geoplaneta. Colección: Guías de países/regiones. Número de páginas: 392. Precio de venta: 22,00 euros. Fecha publicación: 3 de junio de 2011. I.S.B.N. número: 978-84-08-09788-4.
Noticias relacionadas
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias