Menú de navegación
Los próximos cien años
EXPRESO - 09.02.2010
A mediados de este siglo el mundo será escenario de una nueva guerra global, esta vez entre Estados Unidos y una hoy aún inesperada coalición formada por la Europa del Este, Eurasia y el Lejano Oriente
A mediados de este siglo el mundo será escenario de una nueva guerra global, esta vez entre Estados Unidos y una hoy aún inesperada coalición formada por la Europa del Este, Eurasia y el Lejano Oriente.
Eso sí, las previsiones más técnicas parecen coincidir entre sí concluyendo que la próxima vez los ejércitos serán más reducidos y los efectos menos mortales que en las dos anteriores contiendas mundiales, puesto que en parte los enfrentamientos tendrán lugar en el espacio.
Este no es el argumento de una nueva película de ciencia ficción, sino una de las sólidas previsiones de George Friedman, contenidas en una obra que ha sido definida como 'un producto tan intrigante como lúcidoy plenamente documentado'.
‘Los próximos cien años’. Autor: George Friedman. Edita: Imago Mundi. Año de publicación: 2010. Número de páginas. 370. I.S.B.N número: 97-884-233-421-74. Precio de venta: 21,00 euros.
Noticias relacionadas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva