Menú de navegación
Guía del turismo gastronómico en España 2010
EXPRESO - 01.12.2009
Desde la riqueza micológica del Pirineo hasta la chacinería de las sierras andaluzas; desde las carnes de los lechazos castellanos a la calidad de la industria conservera de pescados, los aceites de oliva tradicionales y los de nuevo cuño, el panorama de los quesos, las lonjas de pescado, la cabaña ganadera de altos vuelos…
Los lugares en donde se producen: desde la dehesa extremeña a las costas del Cantábrico o el Mediterráneo, desde las huertas del Ebro o de Murcia a los prados de montaña o las cuevas donde maduran ciertos quesos…
Cada ruta incluye información de almazaras, queserías, elaboradores, tiendas y todo tipo de establecimientos especializados, además de hoteles y restaurantes de toda España.
Se trata de 52 rutas gastronómicas con mapas prácticos y actualizados.
‘Guía del turismo gastronómico en España 2010’. Varios autores. Edita: Anaya Touring. Fecha de publicación: octubre de 2009. ISBN número: 978-849-776-83-51. Colección: GUIAS TOURING. Precio de venta: 25.50 euros.
Noticias relacionadas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva