Menú de navegación
India. Vidas de comercio justo
EXPRESO - 21.11.2009
Detrás de todos y cada uno de los productos de comercio justo que Intermón Oxfam vende en sus tiendas, se esconde una historia
Detrás de todos y cada uno de los productos de comercio justo que Intermón Oxfam vende en sus tiendas, se esconde una historia. Este libro cuenta algunas de ellas.
Ram Ratán vive en el pequeño pueblo de Harmada, en la región de Rajastán, en una zona devastada por la sequía y la pobreza. Su futuro probablemente era similar al de millones de campesinos y campesinas obligados a migrar a grandes ciudades como Mumbai y Kolkata para sumarse a las filas de los que malviven en los barrios marginales.
Pero el destino le deparaba una agradable sorpresa: recibió capacitación como artesano en cuero y hoy trabaja en un pequeño taller construido en su propio hogar para la organización de comercio justo Asha.
India. Vidas de comercio justo cuenta su vida y la de su familia. Pero también las vidas de Kapil Kumar, Tapashi Hazra y Samishta Bannerjee, entre otros muchos artesanos y artesanas que han visto transformados sus destinos gracias a este sistema comercial que garantiza un salario digno y acceso al mercado internacional a los pequeños grupos productores.
Los autores, Paca Tomás y Pablo Tosco, descubrieron en primera persona estas historias durante un viaje por las regiones de Rajastán y Bengala Occidental, donde conocieron de cerca el trabajo de las organizaciones locales de comercio justo, Asha, Sasha y Silence, quienes ofrecen sus productos a través de las tiendas de Intermón Oxfam en España,
Periodista y fotógrafo entraron en sus talleres y observaron de cerca sus labores cotidianas, pero también entraron en sus casas, conocieron a sus familias, compartieron té y conversaciones. El resultado de esta experiencia está recogido en este libro, a través de fotografías y testimonios. Un recorrido que visibiliza a los principales protagonistas del comercio justo y que muestra, como pocos, sus beneficios. Un recorrido, en definitiva, que no deja indiferente.
Sobre los autores
Paca Tomás, licenciada en periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona, empezó escribiendo sobre temas culturales en periódicos como Diario de Barcelona y El Correo Catalán y fue responsable de comunicación de eventos culturales del Ayuntamiento de Barcelona (Grec, Bienales, entre otros).
Tras ejercer unos años como traductora, trabajó una década en las Naciones Unidas, como funcionaria de conferencias internacionales, en Ginebra, Nairobi, Copenhague, entre otras ciudades. En el año 2000 regresó a Barcelona y, desde hace siete años, es editora de publicaciones y coordinadora de viajes de Intermón Oxfam.
Pablo Tosco, fotógrafo, es licenciado en Comunicación Social de la Universidad Nacional, en Córdoba, Argentina. En España realizó el Master en Documental Creativo y el postgrado en Antropología Visual de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Especializado en documentales y cercano al trabajo del tercer sector, ha colaborado en talleres de video participativo en centros de acogida de jóvenes, escuelas y organizaciones de desarrollo. Desde 2004, ha documentado para Intermón Oxfam proyectos de construcción de paz en Angola, campos de refugiados en el Chad, asociaciones de mujeres Marruecos, colectivos de mujeres contra la violencia de género y las comunidades aborígenes en Nicaragua, el retorno de refugiados en Burundi, entre otros proyectos.
‘India. Vidas de comercio justo’. Edición: Intermón Oxfam. Textos: Paca Tomás. Fotografías: Pablo Tosco. Colección: Fotografía/Regalos solidarios. Número de páginas: 110. Precio de venta: 35 euros.
Noticias relacionadas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva