Menú de navegación
Salamanca a través de sus conjuntos históricos
EXPRESO - 21.11.2009
El fotógrafo y escritor Javier Prieto Gallego ha presentado el 19 de noviembre su nueva obra ‘Un paseo por Salamanca a través de sus Conjuntos Históricos’, editada por el Patronato de Turismo de la Diputación de Salamanca. La presentación de esta nueva publicación se realizó en la Feria de Turismo Interior –INTUR- celebrada en Valladolid.
En esta nueva guía de viajes, el periodista Javier Prieto Gallego realiza un detallado recorrido por los catorce entornos que en la provincia salmantina gozan del reconocimiento de ‘Conjunto Histórico’ posando sobre ellos su particular mirada, que se plasma finalmente tanto en la realización de la mayor parte de las imágenes de la obra como de sus textos.
A través de estos, el autor ha pretendido, sobre todo, motivar la visita a quienes utilicen esta guía para descubrir las joyas que atesora la provincia de Salamanca, saliéndose de los caminos trillados y dando lugar a nuevos descubrimientos. De esta manera, ha huido de realizar una mera recopilación de datos, fechas y estilos, fáciles de encontrar en cualquier folleto, hilvanando una serie de paseos en los que el texto está tratado como si fuera un amigo cercano quien habla mientras muestra lo mejor de su casa.
En ese sentido, la guía no se limita sólo a la descripción detallada de los enclaves monumentales, si no que también invita al conocimiento del entorno y las comarcas en los que se encuentran. Es, ante todo, ‘una guía de sensaciones’ mucho más que un libro descriptivo sobre lo que cualquier visitante puede ver en cada uno de los lugares.
A ello ayudan unos textos claros, concisos y motivadores, de manera que cada cual acuda luego a recorrer estos Conjuntos Históricos para realizar sus propios descubrimientos.
La Sierra de Francia, con localidades como La Alberca, Miranda del Castañar, Mogarraz, San Martín del Castañar y Sequeros declaradas Conjuntos Históricos, o la de Béjar, con Béjar, Montemayor del Río y Candelario declaradas Conjunto Histórico aúnan a la excelente conservación de su patrimonio arquitectónico y etnográfico con unos entornos naturales de enorme atractivo paisajístico.
La guía acompaña también en el recorrido de la Vía de la Plata, la ciudad de Salamanca, San Felices de los Gallegos y la comarca de Las Arribes, Ledesma, Ciudad Rodrigo, Peñaranda de Bracamonte y el Campo Charro, ilustrando cada uno de los itinerarios con el trabajo gráfico realizado por este fotógrafo.
Javier Prieto Gallego es un fotorreportero y periodista independiente especializado en temas de turismo y patrimonio, colaborador de la agencia Getty Images, que trabaja desde hace años en Castilla y León.
Como periodista, escritor y fotógrafo ha publicado numerosas guías de viajes y de divulgación del patrimonio natural y etnográfico. Las más recientes dedicadas a la ciudad de Valladolid –‘Valladolid con encanto’, ed. El País-Aguilar, 2009-; Extremadura –‘Rutas por Extremadura’, ed. El País-Aguilar, 2008-; y Castilla y León ‘Senderos fáciles por Castilla y León’; ed. El País-Aguilar, 2008.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva