Menú de navegación
España está entre los 5 mejores países para teletrabajar
EXPRESO - 22.10.2023
El Índice global de trabajo remoto, GRWI, revela cuáles son los mejores países para trabajar a distancia, España mantiene este año la 4ª posición.
Junto con Dinamarca, Países Bajos y Alemania, España se sitúa a la cabeza para trabajar a distancia, según un nuevo estudio de la empresa de ciberseguridad NordLayer.
El año pasado, la empresa creó el Índice global del trabajo remoto (GRWI), que revela los mejores y peores países para trabajar a distancia en función de cuatro criterios diferentes: ciberseguridad, seguridad económica, infraestructura digital y física, y seguridad social.
Este año, NordLayer ha evaluado 108 países, frente a los 66 del año pasado.
Estos son los 10 mejores países para trabajar a distancia según los datos de este año:
Dinamarca
Países Bajos
Alemania
España
Suecia
Portugal
Estonia
Lituania
Irlanda
Eslovaquia
El índice se elaboró evaluando y comparando países utilizando cuatro dimensiones del índice. Dentro de cada dimensión hay varios atributos (subdimensiones) que, combinados, ayudan a evaluar el atractivo general del teletrabajo:
1. Ciberseguridad — infraestructura, capacidad de respuesta y medidas legales.
2. Seguridad económica — atractivo turístico, dominio del inglés, coste de la vida y asistencia sanitaria.
3. Infraestructura digital y física — calidad y asequibilidad de internet, infraestructura electrónica, administración electrónica e infraestructura física.
4. Protección social — derechos personales, inclusión y seguridad.
¿Qué lugar ocupa España?
España ocupa el cuarto puesto en la lista general de GRWI y es el único país cálido y soleado del sur de Europa que se cuela entre los cinco primeros este año.
‘Cálido y soleado’ debería ser un excelente calificativo por derecho propio, pero España también merece el puesto por muchas otras razones.
Ocupa una posición bastante alta en todas las categorías principales de ciberseguridad (11º), seguridad económica (9º), infraestructura digital y física (13º) y seguridad social (16º).
Esto la convierte en un destino excelente y completo para el trabajo a distancia y las vacaciones.
En materia de ciberseguridad, España sale muy bien parada, destacando su legislación (2ª), donde España sólo cede terreno a Alemania. España también presume de una infraestructura de ciberseguridad muy bien desarrollada (4º), aunque su capacidad de respuesta se sitúa ligeramente por debajo, en el puesto 11º.
Esto puede deberse a que gran parte del talento humano en ciberseguridad trabaja para las numerosas empresas digitales que se han establecido en España, lo que deja al sector público algo vulnerable a la falta de personal.
A pesar de las buenas calificaciones generales de España, el nivel general de inglés de su población (34º) tiene margen de crecimiento. Si quieres practicar inglés y, al mismo tiempo, disfrutar de otras ventajas del trabajo a distancia sin arruinarte, lugares como Polonia y Croacia pueden ser la opción perfecta para ti.
España, líder entre los países vecinos
España, que ocupa el 4º puesto en el índice general GRWI, está en sana competencia con sus vecinos Portugal (6º) y Francia (15º).
Mientras, Francia no alcanza a España en ninguna de las categorías, da una buena persecución a Portugal, que, por derecho propio, es capaz de superar a España en seguridad económica (8º frente a 9º) y social (7º frente a 16º).
España y Francia se sitúan muy cerca (11º y 12º respectivamente) en la clasificación de ciberseguridad, con diferencias mínimas en todos los criterios, mientras que Portugal se queda ligeramente rezagado en este departamento, ocupando el puesto 18º en la clasificación general de ciberseguridad, pero liderando a los tres en cuanto a capacidad de respuesta (4º).
En cuanto a la seguridad económica, España cede terreno a Portugal sólo ligeramente, siendo el principal factor diferenciador el dominio del inglés, donde España ocupa el puesto 34 y Portugal el 10.
En cuanto a las infraestructuras digitales y físicas, Francia vuelve a la carrera, situándose justo por debajo de España (13º) en el puesto 14º. En cuanto a la seguridad social, Portugal es el país mejor situado (7º), dejando a España (16º) y Francia (38º) muy atrás.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Ciudades Patrimonio y Paradores potencian su alianza
-
La Palma y Menorca, entre los mejores destinos europeos para mayores de 65 años
-
Tradición y regeneración’, la XXVII edición de San Sebastian Gastronomika
-
Cae al 51,9 la ocupación hotelera en el Algarve
-
Casual Hoteles prosigue su expansión en Europa y abre su primer hotel en Grecia
-
Valladolid consolida su apuesta por el turismo para todos
-
Los países europeos con el alojamiento turístico más caro
-
Special Ambassador consolida un nuevo modelo de fidelización en el turismo
-
Un nuevo horizonte para Thai Airways
-
Un crecimiento turístico generalizado del destino Islas Caimán
-
Puebla será la sede del XXXI Congreso Nacional de la Industria de Reuniones de México
-
Caen un 10% las llegadas a República Dominicana
-
Crecen un 14% los flujos de inversión extranjera en Costa Rica
-
Instituciones del SICA sostienen diálogo abierto con la Secretaría de Estado de España
-
MSC abre en Miami la terminal de cruceros más grande del mundo