Menú de navegación
Turismo de Tenerife presenta a Goio, su ‘chatbot’ de ayuda
EXPRESO - 25.03.2019
Turismo de Tenerife lanza Goio, su asistente virtual al visitante disponible en la web turística de la Isla además de en otros canales de comunicación turísticos de la Isla
Turismo de Tenerife lanza Goio, su asistente virtual al visitante disponible en la web turística de la Isla además de en otros canales de comunicación turísticos de la Isla.
El vicepresidente insular y consejero de Turismo, Alberto Bernabé, ha señalado en rueda de prensa que con información sobre más de 3.000 atractivos, ‘este chatbot dará información al viajero acerca de aspectos sobre Tenerife como qué hacer y visitar durante una estancia, cuáles son las previsiones meteorológicas o la agenda de actividades mensuales’.
Bernabé ha destacado que la Isla se convierte así en uno de los primeros destinos de España en implantar el proyecto de un robot de asistencia turística, y en uno de los lugares donde más avanzado está el servicio.
El consejero delegado de Turismo de Tenerife, Vicente Dorta, ha explicado que se trata de un proyecto que lleva en pruebas desde el mes de enero. ‘Desde entonces, ya ha conversado con unos 1.100 usuarios y emitido más de 150.000 mensajes, con un grado de satisfacción superior al 80 por ciento’.
El objetivo de la entidad dependiente del Cabildo con la puesta en marcha de Goio es el de dinamizar las vacaciones de quienes nos visitan, que tienen la opción de informarse por sí mismos de manera fácil y accesible de todo aquello que ofrece la Isla para sus vacaciones.
Se persigue un fortalecimiento entre la relación del turista y nuestro destino, de modo que este disfrute más del entorno según sus preferencias y se incentive así su movilidad y gasto.
El chatbot estará disponible, por ahora, en cuatro plataformas diferentes: la página web de Turismo de Tenerife, Facebook Messenger, Telegram y Skype, lo que garantiza un amplio alcance de usuarios. La vida del asistente digital comenzó al serle integradas las preguntas y respuestas más frecuentes de los turistas que visitan la Isla.
‘Desde ese punto, ha ido aprendiendo constantemente y de manera automática para ofrecer información específica a cada usuario’, ha indicado Vicente Dorta.
Goio es una plataforma vanguardista debido a su capacidad de aprendizaje, a su uso de varios idiomas (español e inglés) y a otras características difíciles de implantar en un programa así, como son el uso de un lenguaje natural, el guiado por los lugares de interés o la gran variedad de plataformas en las que está disponible.
Esta iniciativa responde al aumento de la visibilidad del portal turístico de Tenerife, que en 2018 recibió unos 4,5 millones de visitas. Entre otros motivos, el nombre de la mascota virtual, que ha adoptado como imagen la de una tortuga, fue elegido por su sencillez, al ser fácil de recordar y de pronunciar para los visitantes de países de habla no latina.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar