Menú de navegación
Italia respalda el modelo laboral de Glovo
EXPRESO - 19.09.2018
El Juez de la Corte Suprema de Milán en Italia, Giulia Dossi, dictamina a fecha 10/09/2018 que los repartidores de la startup no son falsos autónomos, reconociendo su independencia y, de esta manera, validando de nuevo el modelo de negocio de la compañía.
Según esta jurisprudencia, aplicada al caso, ‘no existe sometimiento del colaborador al poder directivo, organizativo y disciplinario de Glovo’.
Dicha sentencia especifica que ‘los colaboradores son libres de elegir los horarios que más les convienen sin que Glovo tenga ninguna implicación en la determinación sobre si tienen que reservar una franja horaria concreta, qué horas específicas reservar y cuándo reservarlas’.
Este elemento, continúa el escrito, ‘representa un factor esencial de la autonomía organizativa, que se traduce en la libertad de establecer la cantidad y la colocación temporal de la prestación del trabajo, los días de trabajo y de descanso, así como su número. Se trata de un elemento incompatible con el vínculo de subordinación’.
En relación al sistema de puntuación de la plataforma, el Juez puntualiza que ‘este sistema no conlleva la aplicación de sanciones aflictivas o limitativas de los derechos del colaborador, sino que sólo sirven para reorganizar la modalidad de coordinación para tener una gestión más eficiente de la actividad, que no pone en discusión la libertad del colaborador de elegir los días y horas de trabajo’.
Además, ‘en la fase de ejecución de la prestación del servicio tampoco puede observarse una sujeción a órdenes puntuales o directivas específicas de Glovo ni a su poder de control y/o sancionatorio’.
El modelo de negocio de Glovo en España ya fue validado en junio 2016, tras superar una inspección de trabajo en Barcelona en relación con las ciudades en las que se operaba en ese momento, Barcelona, Madrid y Valencia y ahora de nuevo se ha procedido a su validación mediante una sentencia emitida por un Tribunal en Europa.
La directora legal de Glovo, Marita Rancé, manifiesta que ‘desde Glovo estamos muy satisfechos con esta sentencia, dado que han entendido perfectamente nuestro modelo y esperamos que siente precedente en Europa y abra las puertas a resoluciones favorables en España’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias