Menú de navegación
Los gobiernos reconocen beneficios en facilitar visados
EXPRESO - 19.02.2015
La facilitación de visados ha experimentado grandes progresos en los últimos años, sobre todo a través de la implementación de las políticas de visado a la llegada, según consta en el último Informe de Apertura de Visas de la OMT.
Así, queda patente en gran medida una mayor conciencia entre los responsables políticos de los impactos positivos de la facilitación de visados sobre el turismo y el crecimiento económico.
Según el Informe, el 62% de la población mundial requiere de un visado tradicional antes de la salida en 2014. En 2008 el dato era el 77%.
En el mismo año, el 19% de la población del mundo era capaz de entrar en un destino sin necesidad de visado, mientras que el 16% podría recibir una visa a la llegada, en comparación con el 17% y el 6% de 2008.
El informe también muestra que la medida de facilitación más relevante en la práctica ha sido la de los visados a la llegada.
‘La facilitación de visados es fundamental para estimular el crecimiento económico y la creación de empleo a través del turismo. Aunque hay mucho margen de mejora, nos complace ver que un número creciente de gobiernos de todo el mundo está tomando medidas decisivas en este sentido’, ha destacado el secretario General de la OMT, Taleb Rifai.
Los países de las Américas y Asia y Pacífico han estado a la vanguardia de la facilitación de visados, mientras que Europa y Oriente Medio tienen políticas de visado más restrictivas. En general, las economías emergentes tienden a ser más abiertas que las avanzadas, con el sudeste de Asia, África oriental, el Caribe y Oceanía entre las subregiones más abiertas.
‘La OMT prevé que las llegadas de turistas internacionales puedan llegar a los 1.800 millones en 2030, y los procedimientos de visado más sencillos sean cruciales para atraer a estos viajeros, especialmente los turistas de mercados emisores emergentes como China, Rusia, India y Brasil, añadió Rifai.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica