Menú de navegación
Nace el distintivo Andalucía, Calidad Artesanal
EXPRESO - 19.02.2015
La Consejería de Turismo y Comercio ha puesto en marcha el distintivo 'Andalucía, Calidad Artesanal', un sello que pretende promocionar el sector de una manera unificada, dotándolo de una identidad propia, mejorar su comercialización y reforzar su proyección internacional. Además, permitirá informar al consumidor sobre este tipo de producción y garantizar su procedencia frente al intrusismo o las falsificaciones.
Así, según la orden que regula el contenido, la imagen y el uso de este logotipo, que se ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, BOJA, el distintivo está destinado a aquellos productos o líneas de productos que estén elaborados en un taller o empresa artesanal ubicada en la comunidad y, una vez concedido, tendrá una vigencia de cinco años, prorrogables por periodos iguales.
El distintivo ha sido inscrito en la Oficina de Armonización del Mercado Interior, OAMI, la agencia de la Unión Europea que se encarga del registro de marcas a nivel comunitario, así como de validar su uso para todos los estados miembros. En este sentido, la concesión del sello contribuirá a potenciar la internacionalización del sector artesanal andaluz y facilitará su acceso a todo el entorno de la UE.
Para que un determinado producto pueda llevar el logotipo, deberá cumplir, al menos, tres de los siguientes criterios: la calidad de los materiales empleados, la correcta utilización de la técnica de producción, los acabados y presentación, los elementos innovadores en el diseño y la forma, la perfección y riqueza artística, así como la limitación en el número de piezas elaboradas, primando la exclusividad o 'pieza única'.
Los solicitantes, tanto personas individuales como empresas, deberán estar inscritos en el Registro de Artesanos de Andalucía, uno de los más amplios de España y en el que constan 159 oficios. Los artesanos o talleres que accedan al uso del distintivo tendrá que identificar sus productos de forma visible con una etiqueta con la imagen del logotipo y el número de inscripción en el citado registro.
Etiquetado
La orden publicada en el BOJA incorpora un reglamento de uso del sello del sector artesano en el que se indican los requisitos para obtener la autorización, las características del mismo, el diseño del etiquetado de los productos, los criterios para la utilización como imagen corporativa, los controles sobre su uso, así como las responsabilidades derivadas de su empleo inadecuado.
Las solicitudes podrán presentarse en la delegaciones territoriales de la Consejería o por vía telemática a través de la web juntadeandalucia.es/turismoycomercio
El plazo para resolver y notificar la concesión de uso del distintivo 'Andalucía, Calidad Artesanal' será de seis meses y en la orden correspondiente se especificarán los productos y condiciones de su utilización.
La producción artesana andaluza supone el 26% del total nacional. Actualmente, la comunidad cuenta 34 maestros reconocidos y diez Zonas de Interés: Macael-Valle del Almanzora (Almería); el territorio integrado por Ubrique, El Bosque, Benaocaz y Prado del Rey (Cádiz); La Rambla, Castro del Río, Córdoba y Los Pedroches en Córdoba; Valverde del Camino (Huelva); Vélez-Málaga; Granada capital, y el municipio de Úbeda (Jaén).
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica