Menú de navegación
Consultoras españolas planificarán turísticamente Isla de Pascua
EXPRESO - 20.05.2014
DNA Turismo y Chias Marketing, colaboradoras en proyectos internacionales de Promotourist, serán las responsables de la dirección técnica y la implantación del denominado Plan Estratégico de Turismo de Rapa Nui, cuyo parque está declarado como patrimonio de la humanidad por la Unesco.
El proyecto será, además, un piloto que servirá de modelo para la planificación de destinos étnico-culturales en Chile. La división de consultoría de la empresa turística DNA y Chias Marketing, empresa especializada en la planificación turística de destinos, optaron al concurso internacional convocado por CODESSER (Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural de Chile), institución que administra Programas de Bienes e Intereses Públicos para la Innovación en distintas regiones de Chile.
CODESSER actúa en este proyecto como organismo ejecutor ante la Corporación de Fomento de la Producción –CORFO-, organismo que ejecuta las políticas gubernamentales en el ámbito del emprendimiento y la innovación.
Ambas empresas son colaboradoras de Promotourist y han participado conjuntamente en el desarrollo de diversos proyectos turísticos. Estas consultoras, que ya han trabajado de forma conjunta, cuentan con amplia experiencia en planificación estratégica y de marketing turístico tanto en España, donde han participado en procesos de planificación turística de más del 60% del territorio, como en el extranjero.
El principal reto del proyecto, según M. Àngels Serra, socia de Chias Marketing, es ‘convertir el Plan en una herramienta útil para los actores turísticos de Rapa Nui, pues ellos son los que tiene que definir el modelo turístico que quieren para el futuro; nosotros aportamos la experiencia y el método, con una orientación eminentemente práctica’.
Por su parte, Marketa Stverakova, socia directora de DNA, apunta que una de las claves del proyecto será considerar la capacidad de carga turística de la Isla: ‘Pascua es un destino conocido a nivel mundial, tiene que optar por un turismo de calidad, donde se ponga en valor la cultura ancestral de la etnia rapa nui, y para ello vamos a ayudar a definir un modelo de desarrollo sostenible en los ámbitos social, cultural y ambiental’.
DNA abrió sus oficinas en Chile en el año 2012, coincidiendo con el desarrollo de varios trabajos en ese país, entre los que destacan los planes de desarrollo de la Isla de Robinson Crusoe (Archipiélago Juan Fernández), el Plan de Desarrollo Turístico del Valle de Aconcagua, y los programas para la construcción y comercialización de experiencias turísticas sostenibles en San Pedro de Atacama y en la Región de Aysén (Patagonia chilena) como vía para la diversificación de la oferta y sofisticación de la demanda.
Por su parte, Chias Marketing cuenta también con varias experiencias de éxito en Chile, pues ha dirigido los planes estratégicos de turismo de las ciudades de Valparaíso (Plan Rumbo), Patrimonio de la Humanidad y de Santiago (Plan Capital).
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Chile abre convocatoria de Acciones Cooperadas de Promoción Turística Internacional
-
Las distinciones de la Guía Michelín brillaron en Argentina
-
Puerto Rico anticipa excelentes resultados en Seatrade Cruise Global
-
Brand USA comparte consejos clave para unas vacaciones económicas en EE. UU
-
Hasta 200 destinos turísticos serán certificados en Bolivia
-
La última guía de viaje para los destinos turísticos más populares de México
-
Cuba será sede de la reunión de ministros de Turismo del ALBA-TCP
-
El Grupo Iberia ofrece más de un millón de plazas esta Semana Santa
-
Ciudades Patrimonio y Paradores potencian su alianza
-
La Palma y Menorca, entre los mejores destinos europeos para mayores de 65 años
-
Tradición y regeneración’, la XXVII edición de San Sebastian Gastronomika
-
Cae al 51,9 la ocupación hotelera en el Algarve
-
Casual Hoteles prosigue su expansión en Europa y abre su primer hotel en Grecia
-
Valladolid consolida su apuesta por el turismo para todos
-
Los países europeos con el alojamiento turístico más caro