Menú de navegación
Presentada en Europa la plataforma STEEP
EXPRESO - 30.06.2013
El Ministerio español de Industria, Energía y Turismo, a través de Segittur, ha presentado ante la Comisión Europea la plataforma STEEP, Social Tourism European Exchanges Platform, que conecta la oferta y la demanda de producto turístico para los colectivos del turismo social europeo (senior, jóvenes, familias con dificultades y personas con discapacidad).
La plataforma STEEP, que se ha enmarcado dentro de la acción preparatoria CALYPSO de la Comisión Europea, y ha sido coordinada por la Organización Internacional de Turismo Social (OITS), busca facilitar la comercialización fuera de temporada de productos turísticos para estos colectivos.
El proyecto, dotado con un presupuesto de 1,1 millón de euros, financiados en un 75% por la Comisión Europea, se puso en marcha el 1 de abril de 2012.
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de SEGITTUR, ha intervenido en el proyecto, en dos aspectos de gran relevancia, en primer lugar como responsable de toda la parte tecnológica del diseño, desarrollo e implementación del portal, y, en segundo lugar, aportando su experiencia en el turismo español y en la puesta en marcha de proyectos transnacionales como el de Europe Senior Tourism para personas mayores de 55 años.
Un total de 73 empresas de doce países europeos han cargado cerca de 45.000 productos turísticos en la plataforma, siendo España el país con mayor representación, tanto por número de empresas oferentes como por volumen de producto cargado y disponible.
La plataforma de comercialización turística 'Hermes', creada por la Consejería de Cultura y Turismo del Gobierno de la Región de Murcia, ha sido usada como base tecnológica del proyecto europeo STEEP.
STEEP se configura como un punto de encuentro para los prestadores de servicios turísticos y los intermediarios, con el fin de vincular la demanda que surja de los organismos intermediarios y la oferta de los operadores turísticos, creando ofertas atractivas para explotar el excedente en temporada baja, facilitando así los desplazamientos transnacionales a los segmentos de población objetivo definitivos por la acción preparatoria CALYPSO.
El consorcio que ha llevado a cabo el proyecto está formado por la OITS en calidad de coordinador y de las entidades colaboradoras: SEGITTUR (España), Joie et Vacances-Floreal Club (Bélgica), Union Nationale des Associations de Tourism-UNAT (Francia), la Red europea de turismo acceble -ENAT, Lega Nazionale delle Cooperative e Mutue- Legacoop, Consorzio Siena Hotels Promotion afiliado con la Federcultura Turismo Sport- y la CONFCOOPERATIVE (Italia).
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo