Menú de navegación
Nueva York va a renovar su clásico I Love NY
EXPRESO - 01.06.2012
El Estado norteamericano de Nueva York ha desarrollado una nueva campaña de promoción turística que consiste en la reformulación de su icónico logótipo I Love NY
El Estado norteamericano de Nueva York ha desarrollado una nueva campaña de promoción turística que consiste en la reformulación de su icónico logótipo I Love NY.
Con una inversión aproximada de 4 millones de euros, la campaña está desafiando los neoyorquinos y turistas para que rediseñen el logotipo, sustituyendo el corazón por cualquier otro elemento que caracterice a la ciudad. Los nuevos anuncios televisivos que componen la campaña incluyen ‘sketches’ sometidos por las personas que ya respondieron al desafío.
En Nueva York, el turismo soporta casi medio millón de empleos, tal y como ha desvelado la empresa Tourism Economics, que ha informsdo de que el año pasado los turistas gastaron más de 42.000 millones de euros en la ciudad, con un aumento del 8,1% con respecto a 2010.
El logotipo clásico, en el que la silueta de un corazón sustituye a la palabra 'love', amor, surgió en junio de 1977 obra del artista gráfico Milton Glaser, conocido también por sus diseños periodísticos para 'La Vanguardia' en España y 'O Globo' en Brasil.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
El turismo en Portugal alcanza máximos históricos
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Egipto se presenta como 'el destino más diverso del mundo'
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Israel sigue invirtiendo en turismo
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
LATAM anuncia en Brasil nuevas rutas
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
Santiago del Estero, combinación perfecta de cultura, naturaleza y deporte
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
La demanda mundial de pasajeros aéreos alcanzará un récord en 2024
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Porto Santo impone una tasa turística