Menú de navegación
España ayuda a El Salvador por el huracán Ida
EXPRESO - 11.11.2009
La Oficina de Acción Humanitaria de la AECID, a través del Centro Logístico Humanitario de la Cooperación Española en América Latina, ha enviado a El Salvador 24 toneladas de ayuda humanitaria para paliar las necesidades de los afectados por el Huracán Ida. Según datos oficiales de la Oficina Regional de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA) 130 personas han fallecido y 13.680 están albergadas en 118 albergues.
Alrededor de 1.900 hogares han resultado afectados.
El Centro Logístico Humanitario de la Cooperación Española en America Latina, ubicado en Panamá, en coordinación con las Oficina de Acción Humanitaria de la AECID y la Oficina Técnica de Cooperación de este organismo en el El Salvador, ha enviado 24 toneladas de ayuda humanitaria en un avión 727-200, que tiene previsto aterrizar hoy miércoles en el aropuerto Internacional de Comapala en El Salvador.
El envío se compone de 1.020 unidades de jerrycans de 20L, 945 kits higiénicos familiares, 900 kit de cocina y 864 mantas. Parte de esta carga ha sido donada por la Xunta de Galicia. Además, el Centro Logístico Humanitario coordina en este mismo envío la movilización de 5.000 mantas de la Unidad Panamericana de Respuesta a Desastres de la Federación Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja. La Oficina Regional de UNICEF incluirá 20 cajas de Sales de Rehidratación Oral en el vuelo.
Esta es la segunda ocasión que la Oficina de Acción Humanitaria de las AECID, a través de su Centro de Panamá, facilita la respuesta de la Federación Internacional, apoyando una respuesta más coordinada y eficiente de los actores internacionales.
El material enviado será puesto a disposición de la Proteccion Civil Salvadoreña y se destinara a cubrir las necesidades de las zonas mas afectadas, en los departemantos de San San Salvador, San Vicente, La Paz, La Libertad y Cuscatlan.
La operación tiene un coste aproximado de 110.000 dólares. Como medida adicional la AECID ha procedido a la activación del Convenio que tiene suscrito con la Organización Panamericana de Salud (Oficina de la Organización Mundial de la Salud para la región) por una cantidad de 80.000 euros. Con estos fondos dicha organización desplazará personal sanitario al terreno y está previsto que adquiera medicamentos básicos para la atención a las víctimas.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Ciudades Patrimonio y Paradores potencian su alianza
-
La Palma y Menorca, entre los mejores destinos europeos para mayores de 65 años
-
Tradición y regeneración’, la XXVII edición de San Sebastian Gastronomika
-
Cae al 51,9 la ocupación hotelera en el Algarve
-
Casual Hoteles prosigue su expansión en Europa y abre su primer hotel en Grecia
-
Valladolid consolida su apuesta por el turismo para todos
-
Los países europeos con el alojamiento turístico más caro
-
Special Ambassador consolida un nuevo modelo de fidelización en el turismo
-
Un nuevo horizonte para Thai Airways
-
Un crecimiento turístico generalizado del destino Islas Caimán
-
Puebla será la sede del XXXI Congreso Nacional de la Industria de Reuniones de México
-
Caen un 10% las llegadas a República Dominicana
-
Crecen un 14% los flujos de inversión extranjera en Costa Rica
-
Instituciones del SICA sostienen diálogo abierto con la Secretaría de Estado de España
-
MSC abre en Miami la terminal de cruceros más grande del mundo