Menú de navegación
III Seminario Iberoamericano de Vías Verdes
EXPRESO - 23.02.2008
La Fundación de los Ferrocarriles Españoles, FFE, en colaboración con el Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero, dependiente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, CNCA, de México está organizando el III Seminario Iberoamericano de Vías Verdes.
El evento tendrá lugar del 10 al 13 de junio en la ciudad de Guadalajara (Estado de Jalisco, México) e incluirá entre sus actos una visita técnica a una antigua vía de tren en proceso de adecuación como Vía Verde.
La organización de este III Seminario Iberoamericano de Vías Verdes supone dar continuidad al trabajo de cooperación internacional iniciado en las anteriores ediciones de este seminario, organizadas por la FFE con el patrocinio de diversos entes del gobierno español: en 2002 en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) y en 2004 en Cartagena de Indias (Colombia).
Además compartirá la tercera edición mexicana, cuyos Seminarios realizados a partir de los Iberoamericanos han logrado que hoy día en territorio mexicano se esté trabajando en lograr la reutilización y adecuación como Vías Verdes de alrededor de 800 kilómetros de antiguas vías de tren.
El Seminario nace en esta tercera edición con un doble objetivo: por un lado, profundizar en la transferencia de buenas prácticas entre España e Iberoamérica, y por otro, fomentar el intercambio de experiencias e iniciativas entre los diferentes proyectos de Vías Verdes Iberoamericanas.
El III Seminario Iberoamericano de Vías Verdes está dirigido a responsables políticos y técnicos de la Administración Pública y del sector privado en las áreas de desarrollo sostenible, ecoturismo, movilidad no motorizada, desarrollo rural, transportes, reutilización del patrimonio ferroviario, de los diversos países iberoamericanos.
La organización está trabajando para poder de dotar de un número aún por definir de becas de ayuda de viaje a los asistentes que viajen a México procedentes de otros países Iberoamericanos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Manos expertas, artífices de la gran tradición culinaria de Guanajuato
-
Inician vuelos directos entre Costa Rica y Puerto Rico
-
Air Transat cambia el nombre del océano Atlántico a océano Canadiense
-
Google lanza nuevas herramientas de planificación de viajes
-
Dominicana y Puerto Rico acuerdan avanzar en turismo multidestino
-
Air Canada se prepara para despegar con su nueva ruta, Oporto - Montreal
-
IATA: la demanda de viajes aéreos se desacelera en febrero
-
Mapa Tours presenta su amplia oferta de viajes para Semana Santa
-
Gijón presenta a la Mesa de Turismo el plan que marcará el futuro de su turismo
-
Roma, París y Viena, protagonistas europeas de Iberia el próximo invierno
-
Cathay Pacific aumenta los vuelos a Hong Kong esta temporada
-
Ocupación hotelera en Reino Unido e Irlanda en niveles prepandemia
-
Andalucía desbanca a Castilla y León como líder en turismo rural
-
Ryanair ya prepara el Mundial de Fútbol 2030 en Marruecos
-
El nuevo parque de Macao lleva los deportes de acción a nuevas alturas