Menú de navegación
Abierta la inscripción para elegir las mejores bravas
EXPRESO - 20.08.2022
Este sábado, 20 de agosto, se celebra el Día Mundial de las Patatas Fritas y una de las maneras más populares de comerlas en España son las tapas de ‘patatas bravas’.
‘Una de Bravas’ es el ‘grito de guerra’ de muchos camareros en los bares y restaurantes de los cuatro puntos cardinales de nuestro país y es difícil elegir las mejores, por eso todos los otoños se celebra en la ciudad de Palencia ‘Una De Bravas,’ el único concurso que premia a las mejores bravas del mundo.
Cualquier establecimiento de hostelería que lo desee puede inscribirse ya en el II Concurso Internacional de Elaboración de Patatas Bravas que se celebrará los días 18 y 19 de septiembre en el Hotel Rey Sancho de la capital castellana. Para ello basta rellenar el formulario desde la web www.palenciabrava.es.
Los ingredientes de cada receta son de libre elección del participante y en el Concurso los cocineros elaborarán las raciones en formato showcooking, con la presencia del jurado en la sala y ante el público.
El jurado estará formado por personas de reconocido prestigio en el campo de la gastronomía, que valorarán la viabilidad de la elaboración de las bravas en el contexto de servicio de un bar o restaurante; el producto y estética; su originalidad y técnica y valores gastronómicos como el gusto, retrogusto, sabor, contraste o matices.
El campeón se llevar como premios 750€ en efectivo, 1.500 botellines de agua y un vídeo-reportaje profesional para sus RRSS y uso del establecimiento, valorado en 500€, por cortesía de Oceangrain Audiovisual.
El cocinero José Luis Martínez, propietario del restaurante madrileño Taberna y Media, primer Campeón del Mundo de Patatas Bravas, comparte las claves para elaborar unas bravas líderes en un ranking, ‘creo que los valores gastronómicos principales que tiene que tener una patata brava son: una fritura lenta, textura cremosa y a su vez crujiente, con un buen punto de sal, la salsa debe de tener un picante medio con una textura sedosa, debe estar bien emulsionada, que pique bien pero no en exceso, y con una temperatura caliente pero moderada’.
Expreso. Redacción. A.B.
Noticias relacionadas
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades