Menú de navegación
Aratur, un nuevo concepto para el turismo
EXPRESO - 17.01.2013
Aratur, el Salón Aragonés del Turismo da un giro de cara a la próxima edición: nuevas fechas, más relación directa entre la oferta y la demanda y mayores posibilidades para los expositores
Nuevas fechas, sectores renovados y con una visión más amplia. De este modo se presenta el Salón Aragonés del Turismo que, tras varias ediciones englobado dentro de la programación de la Feria del Pilar, resurge en el calendario ferial con fuerza para posicionarse 'como un certamen competitivo y con entidad propia.'
El renovado concepto de ARATUR nace de las sugerencias realizadas por parte de los expositores y visitantes de anteriores ediciones del salón. Por ello, desde la organización del certamen se ha querido adaptar la feria y se ha optado por la celebración los días 31 de mayo, 1 y 2 de junio de 2013.
Desde laorganización se apunta a que 'se trata de una estrategia con carácter comercial que permite posicionar el certamen como uno de los puntos de mayor interés para el mercado de las vacaciones. La elección de estas fechas responde a la necesidad de posicionar el salón en unas fechas propicias para que el público final adquiera su paquete vacacional, así como erigir a ARATUR en el escaparate perfecto para promocionar los destinos turísticos de cara a la venta de los mismos –tanto en el periodo estival como invernal- y en un marco referente en cuanto a la calidad y la cantidad de la oferta y la demanda'.
El objetivo no es otro que el de conseguir una mayor rentabilidad de cara a las firmas expositoras que participan en el salón. ARATUR es, en estos momentos, la feria más económica de su sector, lo que da muestra del esfuerzo que lleva a cabo Feria de Zaragoza para potenciar al sector del turismo, tanto dentro como fuera de Aragón.
Además, otra de las novedades que se van a poner en marcha de cara a la próxima edición es la venta directa de destinos y paquetes, tanto a las grandes mayoristas como a los particulares, que podrán acceder al salón de manera totalmente gratuita. Se trata de ofrecer un gran abanico de alternativas y posibilidades para disfrutar y conocer más de cerca el turismo, la naturaleza o la gastronomía.
En el marco de ARATUR se llevará a cabo una intensa actividad, tanto de jornadas técnicas como de debates, Workshops, congresos y encuentros profesionales con turoperadores y mayoristas.
La octava edición de este salón servirá para aportar un contenido profesional dirigido tanto a las empresas de viajes y vacaciones como al público en el que se den a conocer los grandes atractivos turísticos que ofrece tanto Aragón, como el sector a nivel nacional e internacional.
La presencia de asociaciones y empresas del mundo turístico, patronatos municipales, ayuntamientos y diputaciones, hoteles, balnearios, casas rurales, estaciones de esquí, cruceros, agencias de viaje, centrales de reserva, revistas, publicaciones especializadas y todos los agentes vinculados con el mundo del turismo, el ocio y la gastronomía.
Todos ellos, se podrán beneficiar de las importantes ventajas que ofrece ARATUR: desde descuentos en Renfe e Iberia para los visitantes y expositores, precios especiales en los hoteles para su estancia en Zaragoza, así como la entrada y el parking gratuitos.
Para aquellos que quieran participar en el certamen, se han puesto a disposición de las empresas tres modalidades, que son: la contratación de ‘sólo suelo’, en el que cada firma diseña su propio stand, la segunda es la contratación de un espacio estándar que hace más fácil y sencilla su presencia en el salón, mientras que la tercera posibilidad ofrece la participación no presencial (que es otra de las novedades de esta edición) y que permite que las empresas no tengan que desplazar a su personal, sino que distribuyen toda la información mediante lineales a los que todo el público tendrá acceso directo.
En definitiva, ARATUR será, del 31 de mayo al 2 de junio, el foro de experiencias y el lugar de encuentro imprescindible de la oferta y la demanda turística. La nueva concepción del certamen responde a un giro en su planteamiento con el fin de convertirlo en el encuentro de todo la industria turística y de vacaciones.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Club Med busca 480 profesionales para trabajar en verano en sus resorts
-
Guanajuato impulsa su turismo con una histórica derrama económica
-
Copa Airlines, por décima vez la más puntual de Iberoamérica
-
Managua atrajo en 2024 a más de 5 millones de visitantes
-
Embratur y Río de Janeiro avanzan en promoción internacional
-
El ingreso de divisas por turismo superó los niveles prepandemia en Perú
-
Colombia destaca cinco destinos para el turismo astronómico
-
Argentina se promociona como destino internacional de excelencia
-
Lanzada la iniciativa ‘Chihuahua es para ti, ¡Conócelo!’
-
Aruba, un destino idóneo para enamorarse una y otra vez
-
Regresa el Salón de la Miel de Alimentos de Valladolid
-
ITA Airways e Iryo lanzan en España billetes combinados avión y tren
-
Celebrity Cruises reconocida por sus restaurantes de cruceros
-
I Jornadas de Gastronomía Portuguesa en Cascais
-
Se activa la nueva terminal de cruceros de MSC en Barcelona