Menú de navegación
Curso a distancia sobre Turismo Rural y Hostelería de Estancias
EXPRESO - 15.08.2011

Está basado en la experiencia personal de los desarrolladores y tutores del curso. Del mismo ya han participado aproximadamente 300 alumnos. Los alumnos recibirán los módulos todos los miercoles, durante diez semanas.
Los módulos serán ingresados en la web de la Fundación Ecoturismo Argentina desde donde los alumnos podrán bajarlos mediante una clave personal. En aquellos casos que sea necesario o lo prefiera el alumno cada módulo le será remitido como adjunto en archivo Word. Por las características del curso y a efecto que el mismo cuente con una tutoría personalizada y seguimiento en cada caso particular el cupo máximo de alumnos ha sido establecido en un máximo de 30 participantes.
Características del Curso
La tutoría está directamente a cargo de Hugo H. Vecchiet -presidente de la Fundación Ecoturismo Argentina-, considerado pionero del Turismo Rural y la Hosteleria de Estancias en Argentina y Sudamérica, habiendo participado en la puesta en valor turístico de aproximadamente 360 establecimientos rurales en nuestro país y en el exterior. En esta tarea es secundado por Juan Martín Ezcurra, de gran experiencia en proyectos sobre turismo rural.
Por otra parte, el grupo de profesionales que colabora con el tutor ejecutivo está conformado por un equipo interdisciplinario de especialistas de vasta y reconocida trayectoria en el turismo, la hotelería, las actividades rurales, el medio ambiente, la arquitectura, mercadotecnia, etc.
Los alumnos podrán comunicarse por teléfono directamente con Hugo H. Vecchiet -o con el tutor asistente- durante dos días a la semana y en horario a convenir, asimismo podrán contactarse via e-mail las veces que lo consideren necesario, recibiendo del tutor las respuestas en tiempo y forma.
Los alumnos no estarán obligados a realizar tareas (deberes) ni completar evaluaciones, no obstante se les remitiran ciertas planillas y cuestionarios para que los completen, si lo desean, sin obligación de fecha límite de entrega.
De ser necesario podrán hacerlo con el apoyo del tutor y de acuerdo con la disponibilidad de tiempo de la que dispongan. Debemos destacar que este curso ha sido elaborado pensando en quienes, por diferentes razones, tienen sus tiempos muy acotados por lo que carecen del lapso necesario para dedicarle mucho espacio al estudio. No es un curso ‘compulsivo’ en el cual el alumno debe estar pendiente de fechas y horarios de contacto, entregas, consultas, etc.
Este mismo curso ha sido realizado por gran cantidad de interesados de Argentina, Bolivia, Chile, Uruguay, Paraguay, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Panamá, Honduras, Nicaragua, El Salvador, México, Dominicana, Estados Unidos, España, Italia y Nueva Zelanda.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Binter y Granca Live Fest renuevan su alianza con la IV edición del mayor festival de Canarias
-
Gran Canaria eleva los ingresos en marzo con los mismos clientes
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
El turismo seguirá creando riqueza en España este año
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países