Menú de navegación
El ministro de Turismo de Brasil, presidente del Consejo Ejecutivo de Turismo de la ONU
EXPRESO - 21.11.2024
Celso Sabino, ministro de Turismo de Brasil, asumirá, en 2025, la presidencia del Consejo Ejecutivo de Turismo de la ONU.
Será la primera vez que un brasileño ocupe un cargo destacado en esta institución desde su creación en 1975.
La elección que eligió a Celso Sabino para presidir el Consejo Ejecutivo de Turismo de la ONU se realizó en Cartagena, Colombia, durante la 122 Reunión del Consejo, en la que participaron representantes de 35 países.
‘En 2025, Brasil ocupará la posición más alta en turismo en cuanto a la toma de decisiones en el sector’, se destaca desde el Gobierno Federal de Brasil, desde donde se apunta que ‘el Titular de Turismo de Brasil asumirá el papel más importante del turismo mundial en relación a la toma de decisiones en el sector’.
Durante el mandato de un año, el ministro brasileño será responsable de liderar el organismo en decisiones estratégicas para el sector, como la atracción de inversiones, la calificación profesional, la sostenibilidad, la relación del sector y el cambio climático, la digitalización, entre otros.
Celso Sabino confirmó que ‘creo que la elección es resultado de los excelentes números que hemos obtenido en el turismo brasileño, así como de la unión de los países sudamericanos en un bloque fuerte e integrado, en busca de mayor protagonismo en el escenario internacional’.
Desde el Gobierno recuerdan que la ciudad de Río de Janeiro, principal puerta de entrada de turistas extranjeros al país, ha sido el lugar elegido para albergar la primera oficina de Turismo de la ONU en América y el Caribe.
En esta oficina se continuarán las actividades de Turismo de ONU a nivel regional y se desarrollarán acciones relacionadas con la promoción de un turismo responsable, sostenible y universalmente accesible. Promover la integración del turismo en la agenda global, mejorar la competitividad del sector y construir alianzas para fortalecer la actividad, entre otras iniciativas, serán otras de sus misiones’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Manos expertas, artífices de la gran tradición culinaria de Guanajuato
-
Inician vuelos directos entre Costa Rica y Puerto Rico
-
Air Transat cambia el nombre del océano Atlántico a océano Canadiense
-
Google lanza nuevas herramientas de planificación de viajes
-
Dominicana y Puerto Rico acuerdan avanzar en turismo multidestino
-
Air Canada se prepara para despegar con su nueva ruta, Oporto - Montreal
-
IATA: la demanda de viajes aéreos se desacelera en febrero
-
Mapa Tours presenta su amplia oferta de viajes para Semana Santa
-
Gijón presenta a la Mesa de Turismo el plan que marcará el futuro de su turismo
-
Roma, París y Viena, protagonistas europeas de Iberia el próximo invierno
-
Cathay Pacific aumenta los vuelos a Hong Kong esta temporada
-
Ocupación hotelera en Reino Unido e Irlanda en niveles prepandemia
-
Andalucía desbanca a Castilla y León como líder en turismo rural
-
Ryanair ya prepara el Mundial de Fútbol 2030 en Marruecos
-
El nuevo parque de Macao lleva los deportes de acción a nuevas alturas