Menú de navegación
Valladolid muestra su potencial turístico en México
EXPRESO - 20.09.2024
La concejal de Turismo, Eventos y Marca, Ciudad, Blanca Jiménez, ha presentado la oferta turística de la ciudad a través de diferentes acciones promocionales en Ciudad de México.
La promoción turística de la ciudad a nivel internacional es uno de los objetivos claves que la Sociedad Mixta para el Turismo de Valladolid ha recogido en su Plan Estratégico 2024-2027.
Un propósito que en esta ocasión ha llegado hasta América, y más en concreto a México, principal destino emisor de turistas a España en el ámbito iberoamericano, y segundo en todo el mundo después de Estados Unidos, entre los que se consideran destinos de largo radio.
Durante estos días, la concejal de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez, y el gerente de la Sociedad Mixta, Juan Manuel Guimeráns, han llevado a cabo diferentes acciones promocionales para dar a conocer la riqueza cultural e histórica de Valladolid y su potencial enogastronómico y cinematográfico, además de como centro de eventos, congresos y convenciones, en el principal centro urbano del país, Ciudad de México, y en uno de los estados más pujantes en términos económicos, Querétaro.
En la primera jornada de trabajo se han desarrollado diversas reuniones técnicas, con la presencia y apoyo de Fernando Villalba Torres, consejero de Turismo de la Embajada de España en México y responsable de la Oficina española de Turismo- Turespaña en el país.
La más relevante ha consistido en una presentación general del destino Valladolid, en el exclusivo Club de Empresas Piso 51, ante más de 50 agentes de viajes y medios especializados en el sector, pertenecientes a la Asociación Oficial de Agencias de Viajes de la Ciudad de México, AMAV, Metropolitana de Viajes o Expo Mayoristas.
La jornada también ha servido para analizar las posibilidades de extender a México las magníficas perspectivas de España en general, y de Valladolid en particular, para ser protagonista de la realización de nuevos proyectos audiovisuales, en especial en el campo de la Coproducción, así como explorar colaboraciones en foros que unan el audiovisual y el Turismo como es FITUR SCREEN, en cuya edición 2025, el próximo mes de enero, México será el país invitado.
En esta línea, Juan Manuel Guimeráns, en su doble condición de responsable de la Valladolid Film Commission y secretario general de Spain Film Commission, y gracias al apoyo de la Dirección general de la Camara Nacional del Cine (CANACINE) y CANACINE Jalisco, ha mantenido sendos encuentros con el responsable de la Comisión Fílmica de Ciudad de México, la más activa de todo el ámbito iberoamericano en estos momentos, y con una decena de profesionales de la producción cinematográfica mexicana con experiencia en proyectos en colaboración con España.
A raíz de estas visitas se ha acordado trasladar a las instituciones nacionales de ambos países la necesidad de seguir trabajando por un marco más favorable a la cooperación fílmica y por la puesta en marcha de un canal de comunicación y encuentros para fortalecer estas relaciones que seguirán creciendo en los próximos meses.
En una segunda jornada, la concejal ha mantenido un encuentro con Blanca de la Garza, presidenta de Expomayoristas México, entidad que agrupa a los grandes operadores del país, que dan servicio a los agentes de viajes. Una reunión en la que se ha tratado la capacidad de Valladolid para ser un destino potencial para los turistas mexicanos que llegan cada año a España. Hay que recordar que este turista supone casi un millón de visitas al país, con un gasto superior a la media, un tipo de visitante que aprecia las experiencias singulares y de calidad.
La estrecha relación entre el continente americano y la ciudad de Valladolid ya se materializó a principios de año con la firma de un convenio de colaboración en materia de desarrollo turístico, en su segundo año de vigencia, entre el Estado mexicano de Querétaro y la Sociedad Mixta para la Promoción del Turismo de Valladolid.
Un acuerdo entre ambas partes por el que el Estado de Querétaro se convirtió en la sede del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas de México y por el cual, del 20 al 22 de septiembre celebró la primera edición del Concurso de Tapas de las Américas, igualmente siguiendo el modelo de gestión de Turismo de Valladolid, lo que garantiza el acceso directo de los ganadores a la final del 8º Campeonato Mundial de Tapas que tendrá lugar en Valladolid el próximo 13 de noviembre, coincidiendo la celebración del 20º aniversario del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Los pasaportes líderes mundiales para los nómadas digitales
-
Paradisus by Meliá llega al sudeste asiático con la reconversión del Meliá Bali
-
Las distinciones de la Guía Michelín brillaron en Argentina
-
Brand USA comparte consejos clave para unas vacaciones económicas en EE. UU
-
Hasta 200 destinos turísticos serán certificados en Bolivia
-
La última guía de viaje para los destinos turísticos más populares de México
-
El Grupo Iberia ofrece más de un millón de plazas esta Semana Santa
-
Ciudades Patrimonio y Paradores potencian su alianza
-
La Palma y Menorca, entre los mejores destinos europeos para mayores de 65 años
-
Tradición y regeneración’, la XXVII edición de San Sebastian Gastronomika
-
Cae al 51,9 la ocupación hotelera en el Algarve
-
Casual Hoteles prosigue su expansión en Europa y abre su primer hotel en Grecia
-
Valladolid consolida su apuesta por el turismo para todos
-
Los países europeos con el alojamiento turístico más caro
-
Special Ambassador consolida un nuevo modelo de fidelización en el turismo