Menú de navegación
Periodistas latinos de turismo constituyen Visión
EXPRESO - 04.06.2009
Nueve meses después de aquella reunión inicial en Guayaquil, el sueño se ha hecho realidad: acaba de nacer Visión, la asociación mundial de periodistas y escritores latinos de turismo
Nueve meses después de aquella reunión inicial en Guayaquil, el sueño se ha hecho realidad: acaba de nacer Visión, la asociación mundial de periodistas y escritores latinos de turismo.
Bajo la presidencia del uruguayo Julio César Debali, promotor del proyecto, representantes de los países latinoamericanos se han dado cita para constituir Visión en la ciudad española de Torremolinos (Málaga).
Eran exactamente las 17.37 horas del 4 de junio en el Palacio de Congresos de la Costa del Sol, donde estos días se celebra Euroal, cuando quedaba oficialmente constituida la asamblea de Visión y se nombraban los responsables de las delegaciones (o ‘capítulos’) nacionales.
Según su presidente, Debali, ‘Visión es un gran proyecto mundial de periodistas de turismo, una de las mejores maneras de llevar la paz al mundo; una organización que estará por encima de rencillas entre asociaciones, porque pretende unir, sumar esfuerzos’.
También Luis Callejón, director del Palacio de Congresos de la Costa del Sol y vicepresidente de Visión, ha destacado la labor del periodismo turístico como fuerza pacificadora: ‘cuando escribimos sobre un destino lo hacemos por encima de ideologías, escribimos sobre las gentes’.
‘Los periodistas de turismo ayudamos a que unas gentes se encuentren con otras diferentes, en otras partes del mundo. Que se conozcan ‘en chanclas’. Y es mucho mejor conocerse en chanclas que con botas militares puestas’, concluyó Callejón.

A partir de la semana que viene comenzará un trabajo coordinado desde las diferentes delegaciones nacionales para poner en marcha la asociación.
Además de una secretaría permanente en la Costa del Sol, a cargo de Ricardo Mena, Visión contará con una secretaría internacional itinerante que cambiará cada año de sede. El primer secretario será el ecuatoriano Guido Calderón.
La próxima cita tendrá lugar de nuevo en Ecuador, coincidiendo con la Feria Internacional de Turismo FITE, en la ciudad de Guayaquil, donde nació la idea. Para esa segunda asamblea se espera la presencia de la ministra de Turismo del país, Verónica Sión, madrina de la asociación.
Además del vicepresidente de la asociación, Luis Callejón, y de su secretario, Ricardo Mena, Visión estará representada en España por el director del grupo Excelencias, José Carlos de Santiago, y el director de Expreso, Federico Ruiz.
También forman parte del equipo fundador de Visión los españoles Mariano Palacín, presidente de la FEPET, su vicepresidente, Francisco Rivero, y Ana Bustabad, periodista de Expreso.
Expreso. Redacción. A.B.
Noticias relacionadas
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar