Menú de navegación
Turismo del Caribe anuncia ponentes para SOTIC 2024
EXPRESO - 12.08.2024
CTO, la Organización de Turismo del Caribe, informó de la lista inicial de presentadores principales para la Conferencia sobre el Estado de la Industria Turística, SOTIC.
Este evento se llevará a cabo del 2 al 6 de septiembre de 2024 en el Westin Grand Cayman Seven Mile Beach Resort & Spa, en las Islas Caimán.
El tema de este año, ‘Turismo en el Caribe: impulsando nuestra vida’, explorará la dinámica cambiante de la industria y destacará las estrategias para un futuro sostenible y resiliente.
Anton Edmunds, gerente general del Departamento de Países del Grupo Caribe del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, compartirá valiosas perspectivas sobre el futuro de la inversión turística y el desarrollo económico en la región.
Con una amplia experiencia en alianzas público-privadas, Edmunds explorará estrategias para impulsar un crecimiento sostenible e inclusivo.
Janelle Hopkin, presidenta y directora general de Spice Island Beach Resort en Granada Janelle Hopkin, presidenta y directora general del Spice Island Beach Resort en Granada, ofrecerá la perspectiva de un operador sobre cómo navegar en el cambiante panorama turístico.
Hopkin, una voz respetada en la industria hotelera del Caribe, compartirá las mejores prácticas y enfoques innovadores para mejorar la experiencia del huésped.
‘Estamos encantados de dar la bienvenida a un grupo tan excepcional de líderes e innovadores de la industria a la SOTIC de este año’, dijo Dona Regis-Prosper, secretaria general y CEO de CTO.
‘Sus diversas perspectivas y su riqueza de conocimientos sin duda proporcionarán a los asistentes perspectivas invaluables y estrategias prácticas para navegar por el cambiante panorama del turismo. Este calibre de oradores es un testimonio de la posición de SOTIC como el principal evento para dar forma al futuro del turismo del Caribe’.
Otros oradores destacados
Nick Beaulieu , director sénior de estrategia de mercado de Sojern, presentará sobre el estado del marketing de destinos.
Robert Cole, fundador y director ejecutivo de RockCheetah, hablará sobre cómo la IA afecta la industria y la experiencia de viajes.
Melanie Chen, presidenta de la Cámara de Energía del Caribe (CEC), y Eugene Tiah , presidente y director ejecutivo de la CEC, destacarán la importancia de la sostenibilidad para la región.
Christus Gill, miembro del grupo de trabajo tecnológico de la Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe y coautor de la Guía de inteligencia artificial para el turismo del Caribe Richard Moss, gerente sénior de ventas para América del Norte de la Autoridad de Turismo de Santa Lucía, hablará sobre cómo se relacionan las ventas y la inteligencia artificial en la industria del turismo.
SOTIC es la principal plataforma del Caribe para abordar cuestiones críticas que configuran el sector turístico de la región.
La conferencia reúne a una amplia gama de líderes regionales y mundiales, pensadores, tomadores de decisiones y personas influyentes. Juntos, elaboran estrategias para fomentar la competitividad y el crecimiento sostenible dentro de la industria.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Atención médica online para orientar a los turistas en Tokio
-
Armenia, el nuevo destino de moda para viajes de aventura
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Sol, playa y aventura. El destino mexicano de Mazatlán
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
-
Nuevo sistema de entrada electrónica para Antigua y Barbuda
-
Delta vuelve a encabezar el ranking de aerolíneas con valor de marca
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Los aeropuertos del Grupo Aena registran en marzo más de 28,7M de pasajeros
-
Radisson Hotel Group se preocupa por la calidad del sueño de los huéspedes
-
Mayo en el Valle de Aosta: naturaleza, cultura y grandes emociones