Menú de navegación
Forum TurisTIC: innovaciones y nuevas tecnologías hacia la sostenibilidad turística
EXPRESO - 07.08.2024
Organizado por el centro tecnológico Eurecat, el Forum TurisTIC dispondrá de tres bloques de reflexión sobre la innovación tecnológica para la transformación sostenible y digital del turismo.
El Forum TurisTIC, el congreso sobre innovación y tecnología en turismo organizado por el centro tecnológico Eurecat, examinará en Barcelona iniciativas tecnológicas y casos referentes del sector turístico para impulsar la sostenibilidad de la actividad y dar respuesta a retos como la gestión del agua y de los residuos, la descarbonización, la transformación digital y nuevos productos de turismo responsable.
El evento, que se celebrará el 3 de octubre en el Paraninfo de la Diputación de Barcelona, en el recinto de la Escuela Industrial, contará con tres bloques dedicados a la innovación tecnológica para la transformación sostenible y digital del turismo.
El primer bloque del congreso se centrará en la economía circular y en su primera sesión abordará y presentará innovaciones y tecnologías para la gestión, la eficiencia en el uso, la recuperación y la reutilización del agua con la participación de Eurecat, el Catalan Water Partnership, el Gremio de Hoteles de Barcelona y Swifton Innoveering.
Así mismo, mostrará innovaciones para dar respuesta al reto de la gestión, la reducción y la reutilización de los residuos con proyectos de empresas que trabajan en la recogida de residuos del mar a los cuales se dan nuevos usos, soluciones de inteligencia artificial para evitar el desperdicio alimentario o la reutilización y reaprovechamiento de elementos con un corto periodo de uso como los auriculares para actividades turísticas.
Por otro lado, el Forum TurisTIC contará con el experto independiente en Turismo y Acción Climática y coautor de la Declaración de Glasgow sobre la Acción Climática en el Turismo, Jeremy Smith, que detallará las claves de esta iniciativa liderada por las Naciones Unidas con más de 850 organizaciones signatarias en el ámbito mundial, que se comprometen a acelerar la acción climática para reducir las emisiones globales del turismo a menos de la mitad la próxima década y lograr un valor cero antes de 2050.
En esta línea, organizaciones signatarias de la declaración de los sectores del turismo y la movilidad debatirán sobre el despliegue de acciones para la reducción de emisiones y la descarbonización del turismo para hacer frente a la emergencia climática. Además, el geógrafo y meteorólogo Francesc Mauri avanzará las cifras climáticas actuales y las implicaciones de esta situación para la actividad turística y la sociedad, en la apertura del congreso.
La transformación digital del turismo y los nuevos espacios de datos
El bloque dedicado a la transformación digital del turismo debatirá sobre las soluciones tecnológicas que contribuyen a impulsar una actividad turística más eficiente y sostenible en el ámbito de los alojamientos, de las agencias de viajes o de las experiencias en alta montaña, entre otros.
Además, los espacios de datos y los nuevos modelos del sector del turismo serán los protagonistas de una sesión centrada en la estrategia europea de datos que apuesta por la compartición de las cifras e indicadores turísticos para crear un mercado único de datos seguros, de calidad y abiertos para contribuir a crear valor, a la digitalización del sector y a minimizar el impacto en el medio ambiente.
También tendrán espacio, en el tercer bloque del congreso, proyectos singulares que apuestan por la innovación y la sostenibilidad del turismo impulsados por The NeverRest Project, la Agencia Catalana de Turismo, Bookline o el Grupo Blaumar.
El Forum TurisTIC es un congreso organizado por Eurecat y promovido por la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento y la Diputación de Barcelona.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Atención médica online para orientar a los turistas en Tokio
-
Armenia, el nuevo destino de moda para viajes de aventura
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Sol, playa y aventura. El destino mexicano de Mazatlán
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
-
Nuevo sistema de entrada electrónica para Antigua y Barbuda
-
Delta vuelve a encabezar el ranking de aerolíneas con valor de marca
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Los aeropuertos del Grupo Aena registran en marzo más de 28,7M de pasajeros
-
Radisson Hotel Group se preocupa por la calidad del sueño de los huéspedes
-
Mayo en el Valle de Aosta: naturaleza, cultura y grandes emociones