Menú de navegación
Tres propuestas originales para la semana santa brasileña
EXPRESO - 19.02.2009
Nova Jerusalén: el mayor teatro al aire libre del mundo. En el nordeste brasileño de Hacienda Nueva, a 180 kilómetros de Recife, se construyó hace 35 años el mayor teatro al aire libre del mundo. Con 100.000 metros cuadrados de extensión, el teatro de Nova Jerusalén está cercado por una muralla con 70 torres que recrea la ciudad de Jerusalén.
Todos los años, en Semana Santa, se representa la Pasión de Cristo. Un espectáculo en el que participan más de 1.000 personas entre actores, figurantes y técnicos. En el interior del teatro hay nueve escenarios donde se representan las distintas fases de la historia de Cristo en el Palacio de Herodes, Pilatos o el Cenáculo.
Se realizan dos funciones diarias, de una duración media de tres horas. El público puede caminar y acompañar a los actores entre un acto y otro disfrutando de la música del espectáculo en directo.
Ouro Preto: punto de partida de la Ruta del Oro
Situada a 100 kilómetros de Belo Horizonte, Ouro Preto es una de las ciudades históricas más importantes de Brasil. Posee un conjunto urbano barroco del siglo XVIII y sus calles son como un museo al aire libre de la arquitectura del Brasil colonial.
La programación de Semana Santa tiene su punto álgido durante la celebración del Jueves Santo. Ornamentan todas las calles de la ciudad con tapices que cubren el trayecto por el que pasa la procesión.
La ciudad de Ouro Preto es uno de los puntos más importantes de la ruta del descubrimiento del oro en la región de Minas Gerais, que impulsó la construcción de casas señoriales en estilo barroco colonial y de muchas iglesias.
Paraty: la Procesión de las Antorchas
La ciudad de Paraty conmemora la Semana Santa con famosas procesiones y fiestas religiosas. La principal procesión se celebra el Jueves Santo y parte de la Iglesia de Santa Rita, uno de los rincones más bonitos de la ciudad. A medianoche comienza la procesión conocida como ‘la procesión de la fogata o de la prisión', que simboliza la prisión de Cristo, en la que los fieles recorren las calles con antorchas.
Además, para los amantes del arte y la arquitectura, Paraty fue declarada patrimonio histórico y artístico nacional en 1958 por conservar uno de los conjuntos arquitectónicos más armoniosos del país.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura