Menú de navegación
Sierra Nevada alcanza la mayor longitud esquiable en 5 años
EXPRESO - 14.12.2008
La estación de esquí de Sierra Nevada (Granada) ha alcanzado estos días su mayor longitud esquiable de los últimos cinco años, con 92 pistas abiertas, 1.200 metros de desnivel y 86,5 kilómetros esquiables, gracias a las abundantes precipitaciones de nieve caídas este mes en toda España.
Hacía mucho tiempo que la estación andaluza no estaba abierta casi al cien por cien de su capacidad a mediados de diciembre. En las temporadas pasadas el número máximo de pistas abiertas osciló entre los 61,5 kilómetros del año anterior y los 84 que se alcanzaron en el año marzo de 2006.
Normalmente, las máximas en Sierra Nevada se suelen alcanzar a finales de invierno, cuando las precipitaciones acumuladas de todo el año hacen que las pistas tengan mucha nieve.
Sin embargo, este otoño se han superado ya los 400 litros por metro cuadrado, y la cota de nieve alcanza ya el metro y medio en algunas zonas, con calidad de nieve polvo en todas las pistas de la estación.
Expreso. Redacción. A.B.
Noticias relacionadas
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística