Menú de navegación
Festival Enclave de Calle en Burgos
EXPRESO - 04.09.2008
El Festival de las Artes EnClave de Calle, que este año, en su novena edición, presenta en la capital castellana los días 19, 20 y 21 de septiembre un otoño cargado de imaginación, luz y color, que verá transformada la ciudad en un verdadero museo del teatro.
Más de 20 compañías artísticas llegadas de distintos rincones de Europa y de la geografía española vuelve a nuestras calles para presentar sus historias, invitándonos a adentrarnos y participar en sus originales propuestas, representativas de los más variados géneros: infantiles, itinerantes, teatro, marionetas, cine, circo, música, curiosidades...
El privilegiado entorno del Parque del Parral acoge este año por primera vez dos compañías coexistiendo con sus espectáculos: La Compagnie des Chiffonniéres & Le Quarantiéme Rugisant (Francia) y la Cie. Nicole & MarIín (Suiza).
La primera, bajo el concepto de teatro de feria y marionetas musicales, nos acercará a algunos de los mitos de la literatura universal. El espectáculo se plantea bajo dos formatos, una sesión corta dirigida a público familiar, ‘Moby Dick', y otra a modo de Cabaret de curiosidades, dirigida a un publico adulto, titulada ‘Le Bal des Fous', que cerrará cada noche el Festival.
Por su parte Nicole & Martín presentan, bajo la carpa de su circo tres cuentos clásicos pero cargados de originalidad, donde se combinan el teatro más entrañable, espectaculares números acrobáticos, el humor y la magia.
En esta edición no pueden faltar esos artilugios que ya se han hecho familiares entre nosotros, esos ingenios cuya nota característica es la extravagancia y la curiosidad que generan en el visitante, no sólo por el espectáculo propiamente dicho sino por el encanto, imaginación o misterio de la envoltura que los encierra.
Tal es el caso de los tiovivos, balancines, barcas, una exposición mecánica, los teatros de marionetas o la sala de cine portátil. Todo ello se repartirá entre tres localizaciones: la ya conocida Plaza de los ingenios (Plaza de la Libertad), el nuevo espacio llamado Paseo de los tiovivos (Paseo de la Audiencia), ambos con atracciones para público infantil; y en el Paseo de Marceliano Santamaría donde se situarán otras alternativas de aforo limitado y pensadas para público más adulto.
Como es habitual, esta cita anual acoge un amplio abanico de producciones locales con los grupos: Las Pituister, Bambalúa Teatro, Debla Danza, El Centro de Creación Escénica ‘La Parrala' y Cal y Canto Teatro. También Zanguango Teatro, compañía que recientemente se ha asentado en la provincia de Burgos.
Es meritorio comprobar como la trayectoria de los colectivos mencionados hace posible contar con su presencia en las diferentes ediciones y como una parte importante del Festival se sustenta en los estrenos y montajes de las producciones netamente burgalesas; compañías que, por otra parte, cada vez se sitúan más en las programaciones de festivales nacionales e internacionales.
El festival contiene una selección de espectáculos itinerantes, que recorrerán el paseo del Espolón, llenándolo de música, color y movimiento.
Por otro lado, espacios tan conocidos como la Plaza Mayor, el Arco de Santa María, la Fortaleza del Castillo o el Paseo de Marceliano Santamaría, albergarán a distintas compañías de teatro: espectáculos nocturnos, de medio formato, históricos, de manipulación de objetos, danza, improvisación...
En total 23 compañías a lo largo tres días, con 33 espectáculos diferentes y no menos de 150 actividades considerando los múltiples pases u opciones de cada espectáculo. Con representación de compañías de España, Bélgica, Francia y Suiza.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva