Menú de navegación
Cincomarzada, fiesta popular y conmemorativa zaragozana
EXPRESO - 24.02.2008
La celebración de la festividad de la Cincomarzada tiene sus orígenes en el año 1838 y es la conmemoración de un hecho histórico de gran relevancia para la ciudad de Zaragoza -España- y es que la noche del 5 de marzo de dicho año, las tropas carlistas entraron en la capital.
Los carlistas consiguieron ocupar parte de la ciudad, sin embargo, la gran resistencia de sus habitantes que salieron a las calles a defender su población, provocó la retirada de las tropas carlistas y, como consecuencia, la victoria popular.
Esta gran hazaña es rememorada por los actuales habitantes de Zaragoza el 5 de marzo. Según manda la tradición, los zaragozanos salen a los parques públicos a organizar una comida campestre amenizada con grupos musicales tradicionales, conciertos, pasacalles y mercadillos, todo ello en un ambiente festivo que caracteriza a la Cincomarzada.
A lo largo de los años, esta celebración no se ha recordado con la misma intensidad. De hecho, durante el periodo comprendido entre los años 1937 y 1977, la fiesta fue oficialmente suprimida por el ayuntamiento.
A partir de 1977, comenzó una paulatina y comedida recuperación de la conmemoración y fue desde 1981 cuando el Ayuntamiento de Zaragoza recuperó definitivamente la fiesta con la ayuda de las comisiones de festejos de los barrios, peñas y asociaciones ciudadanas.
Desde entonces y hasta hace dos años, se viene celebrando en el Parque Tío Jorge, en el barrio del Arrabal, siendo una jornada eminentemente lúdica y reivindicativa. Con la finalidad de mejorar en las condiciones que ofrece la zona y aumentar la calidad de los servicios, se cambió de ubicación al parque de Oriente, lugar que ha dado una buena acogida al evento y firme candidato para la calebración en 2008.
Este año dicha festividad coincide con el inicio de la Cuaresma.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica