Menú de navegación
Nicaragua y Venezuela estrechan lazos en turismo
EXPRESO - 02.08.2023
Para poder ampliar y fortalecer los vínculos de amistad y de colaboración, la embajadora de Nicaragua, Daysi Torres, sostuvo un encuentro con el ministro del Poder Popular para el Turismo de la República Bolivariana de Venezuela, Alí Padrón.
Padrón destacó que en los últimos dos años han trabajado en lo que es el fortalecimiento del Turismo interno, pero también en la promoción del Turismo a nivel internacional dando a conocer por diversos medios de comunicación las bellezas naturales que ofrece Venezuela a los turistas que deseen conocer y disfrutar en este País ‘en un ambiente seguro y atendidos con calidez humana’.
De este modo, Venezuela posee una geografía privilegiada, con una naturaleza única, con bellas playas, sabanas, selvas, y ríos de aguas cristalinas, con un clima encantador.
Nicaragua, Tierra de Lagos y Volcanes, es también un potencial turístico de lugares hermosos y diversidad de opciones turísticas como playas en el Pacifico y el Caribe, naturaleza, deportes extremos, destinos mágicos en bosques tropicales, isletas volcanes y ciudades coloniales.
Nicaragua ha desarrollado como otra opción, el Turismo Rural Comunitario, en donde los turistas podrán disfrutar ‘en lugares hermosos y conocer sobre la Cultura de nuestro Pueblo mientras disfrutan de un clima agradable, de los sabores de la gastronomía y la amabilidad de los habitantes de la zona’.
De este modo, unas de las grandes ventajas que encuentra el turista en Nicaragua, es el acceso a transporte, excelentes carreteras, energía eléctrica en todo el territorio nacional, precios accesibles en la gastronomía, con altos estándares sanitarios, así como la seguridad ciudadana.
Nicaragua y Venezuela firmarán un convenio sobre compartir experiencias en el área de turismo para ampliar la colaboración con el fin de fomentar y promover el turismo en beneficio de ambos países. Impulsar la cooperación turística bilateral de acuerdo a normas y reglamentos de los países en lo que se refiere al turismo especializado, histórico-cultural, turismo de salud, ecoturismo, turismo de sol y playa.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Discover Puerto Rico celebra un 2024 de récord
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
El Astroturismo, un nuevo atractivo de México
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Washington, DC: inauguración presidencial con historia, cultura y comida
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
Belice se reinventa durante este 2025
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
Valonia desvela por qué es el destino que no hay que perderse en 2025
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Moldavia, destino único: rutas vinícolas, artesanía, ecoturismo y deporte de riesgo