Menú de navegación
La X Conferencia Internacional sobre Geoparques Globales UNESCO, en Marruecos
EXPRESO - 01.08.2023
La ciudad marroquí de Marraquech recibirá la décima Conferencia Internacional sobre Geoparques Globales de la UNESCO, entre el 7 y el 11 de septiembre.
Allí se reunieron miembros de los geoparques de todo el mundo, científicos, geólogos, académicos, estudiantes, empresas, todos los interesados en la naturaleza y en el patrimonio natural e inmaterial.
El Consejo Ejecutivo de la Red Global de Geoparques designó Marruecos, con su Geopark M’Goun, entre Francia, México y Brasil para acoger este evento, que reunirá más de 1.500 participantes llegados de medio centenar de países.
El evento es el encuentro más importante donde los gestores de los Geoparques Globales de la UNESCO y miembros de la Red Global de Geoparques se encuentran e intercambian conocimientos y experiencias sobre la instalación y gestión de geoparques.
El tema adoptado para este año es: Geoparques Globales de la UNESCO – Comunidades en Desarrollo.
Cabe destacar que eEsta conferencia se realiza cada dos años y reúne especialistas de todo el mundo para dividir los últimos descubrimientos y experiencias en una amplia variedad de tópicos, incluyendo geología, turismo sostenible, educación o gestión participativa para el desarrollo sostenible.
Con ello, se pretende la promoción y transmisión del conocimiento tradicional, la valorización de los productos locales, el desarrollo de actividades adecuadas al aire libre, a través del geoturismo y el fortalecimiento de las poblaciones.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Discover Puerto Rico celebra un 2024 de récord
-
SUA es la nueva aerolínea de bandera de Uruguay
-
El Astroturismo, un nuevo atractivo de México
-
Para fortalecer el sector aéreo, Brasil respalda la fusión Gol-Azul
-
Washington, DC: inauguración presidencial con historia, cultura y comida
-
Hyatt expande su cartera Inclusive Collection en Punta Cana
-
Belice se reinventa durante este 2025
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
Valonia desvela por qué es el destino que no hay que perderse en 2025
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Moldavia, destino único: rutas vinícolas, artesanía, ecoturismo y deporte de riesgo