Menú de navegación
Feria de Valladolid aplaza ferias al mes de marzo
EXPRESO - 16.01.2022
Feria de Valladolid, organizadora de los certámenes profesionales Agrovid y Salón Ibérico de Equipamiento para Bodegas, SIEB, ha tomado la decisión de aplazar la celebración de ambos a los días 22, 23 y 24 de marzo.
‘Entendemos que la ola de contagios de covid actual iba a condicionar la afluencia de visitantes a ambas ferias y desvirtuaría el papel de plataforma de negocio comercial, de lugar de encuentro para profesionales de la vitivinicultura de España y Portugal, que deben tener estas citas’, ha manifestado el director de la Feria, Alberto Alonso.
Fabricantes, distribuidores e importadores de maquinaria, equipamiento y servicios nacionales e internacionales han confirmado su participación en la segunda edición de Agrovid y la primera de SIEB, dos ferias diferenciadas cuyos contenidos se complementan y permiten que los profesionales del cultivo del viñedo y de la elaboración de vinos obtengan una visión global sobre las novedades y tendencias del mercado.
El perfil de los expositores incluye tanto grandes multinacionales como empresas familiares dedicadas a la fabricación de bienes para el cultivo de la vid que ocupan 8.000 y 3.000 metros cuadrados de exposición en Agrovid y SIEB, respectivamente.
Agrovid y SIEB cuentan con la colaboración del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Castilla y León y Cantabria, las organizaciones profesionales agrarias Asaja, Alianza por la Unidad del Campo y Unión de Campesinos de Castilla y León y las denominaciones de origen y marcas de calidad de los vinos.
La vertiente tecnológica dispone de un espacio propio en Agrovid, con Agrotecnológica, patrocinado por el Instituto Tecnológico Agrario de la Junta de Castilla y León.
La exposición comercial se complementa con un programa de conferencias en el que participan expertos de ámbitos como la investigación, empresa, organizaciones profesionales agrarias, etc.
Los profesionales acreditados como visitantes podrán acceder con ese mismo pase en marzo y continúa abierto el registro para vitivinicultores a través de las web de ambas ferias.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
Disneyland París está lleno de novedades