Menú de navegación
Atlantic, I Concurso de Vinos Atlánticos
EXPRESO - 05.06.2020
El concurso se aplaza de junio a septiembre de 2020 y el plazo de inscripción para las bodegas se amplía hasta el 30 de junio.
Las circunstancias mandan, pero los organizadores ya pueden confirmar que sí habrá primera edición de Atlantic en 2020.
Los vinos que son elaborados bajo la influencia del clima Atlántico, donde la maduración de la uva no es tan sencilla y donde algunas zonas están catalogadas como viticultura heroica, serán los protagonistas del inicio del otoño, coincidiendo con el inicio de la vendimia.
El cambio climático está permitiendo que algunas regiones tradicionalmente de blancos se elaboren en la actualidad grandes tintos y que áreas del norte de la península donde la maduración de la uva era un logro casi imposible ahora se consigan trece grados sin grandes esfuerzos. Todo ello ha hecho que la Denominación de Origen Protegida Cangas y Gustatio Experiencias Gastronómicas hayan pensado en darle valor añadido a unos vinos con identidad propia que están dando algunas de las mayores alegrías del panorama vitivinícola.
El objetivo de esta competición es analizar los vinos de perfil atlántico, vinos que tienen una personalidad especial debido a las condiciones climáticas que se producen en los viñedos cercanos al océano.
La frescura, salinidad y una menor graduación alcohólica son características que representan a buena parte de estos vinos. Bodegas de País Vasco, Cantabria, Asturias, León, Galicia, Huelva, Cádiz y Canarias se medirán a las de Portugal, sur de Inglaterra o las regiones francesas de Burdeos y País del Loira.
El Primer Concurso de Vinos de Influencia Atlántica se celebrará los días 19, 20, 21 y 22 de septiembre de 2020 en Cangas de Narcea, Asturias, siendo los dos primeros destinados al público general, que podrá disfrutar durante el fin de semana de catas con plazas limitadas y medidas higiénicas, visitas inmersivas a bodegas para grupos de hasta 25 personas y actividades diversas vinculadas al vino, y los dos siguientes a la cata ciega de las muestras presentadas.
José María Martínez Parrondo, presidente de la DOP Cangas, señala que ‘es una oportunidad única para conocer mejor vinos que comparten una singularidad dada por la influencia del Atlántico, y no queremos que 2020 sea un año perdido. Tomaremos todas las medidas de prevención necesarias, pero hay continuar el camino emprendido, de hecho, algunas bodegas ya nos han hecho llegar sus muestras y las tenemos en una bodega para poder conservarlas en perfectas condiciones'.
'El concurso entraña poco riesgo porque no es algo masivo, sino más bien exclusivo, porque las catas y visitas son limitadas y los miembros del jurado son solamente 20 personas y tendrán espacio más que suficiente en el claustro del Parador de Corias para catar con tranquilidad. Invitamos a los productores y bodegueros de todas las regiones atlánticas a participar en esta primera edición del concurso ya que es importante para poder conseguir entre todos la relevancia que merecen los vinos Atlánticos en un año además muy difícil para el mundo del vino’.
Asturias y la DOP Cangas serán los anfitriones de una cita obligada en el panorama vinícola nacional a partir de 2020, ya que asistirán catadores y sumilleres de primer orden apasionados de este perfil de vinos.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana