Menú de navegación
Destacan el atractivo turístico del Galicia Surf Pro
EXPRESO - 24.05.2019
El consejero de Cultura y Turismo, Román Rodríguez, acompañado del secretario general para el Deporte, José Ramón Lete, y de la directora de la Agencia Turismo de Galicia, Nava Castro, participó en la presentación del Galicia Surf Pro, que se celebrará en Ferrolterra, del 27 de agosto al 7 de septiembre, convirtiendo a la Comunidad en un referente deportivo y turístico a nivel internacional.
En este sentido, el conselleiro recordó que la comarca de Ferrolterra es uno de los destinos turísticos con mejor evolución en el año 2018 y destacó que ‘durante el verano, la estancia media del visitante también se incrementa, un hecho a lo que, sin duda, contribuyen eventos de larga duración como el Galicia Surf Pro’.
Además, en el primer trimestre de este año, el turismo internacional creció un 21% en Ferrolterra con respeto al mismo período del año pasado.
Román Rodríguez también destacó la importancia de este evento, que une los valores del deporte con el respeto al medio ambiente, al tiempo que recordó que Galicia es un escenario inmejorable para la práctica, no solo del surf, sino también de senderismo, BTT o navegación entre otros.
Por su parte, el secretario general para el Deporte, José Ramón Lete Lasa, destacó la importancia del surf en Galicia y el ánimo fundamental que encuentra ‘en uno de nuestros mejores eventos’ como es el Galicia Surf Pro.
De hecho, la Comunidad gallega es la segunda con mayor número de licencias federativas y también la segunda con mayor número de clubes con actividad. ‘Combinar Galicia es surf es todo un acierto que genera una mezcla que ofrece naturaleza, hospitalidad, deporte de alto nivel e Igualdad’, apuntó.
‘Galicia Surfing’
La Xunta de Galicia puso en marcha a iniciativa Galicia Surfing, que ponen en valor el potencial de la Comunidad en este campo, apostando por la calidad, la autenticidad y la naturaleza. En este sentido, propone tres itinerarios de entre tres y 15 días que configuran zonas de surf para todas las direcciones de mareas y vientos y aptas para diferentes niveles de preparación.
Durante la presentación del Galicia Surf Pro, el titular de Cultura y Turismo también hizo referencia a la Estrategia del Turismo de Galicia 2020, en la que se enmarca el Galicia Surfing, destacando que es una hoja de ruta que apuesta por diferencia la oferta turística que ofrece la Comunidad aprovechando los recursos propios y haciéndolos atractivos durante todo el año.
‘El mar, dentro del turismo de playa y costa, brinda muchas posibilidades que estamos potenciando, y el surf es una de ellas’, afirmó Román Rodríguez.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
British Airways lleva el té más premiado del Reino Unido a 35.000 pies de altura
-
Europa en primavera-verano 2025: más viajes, estancias más largas y presupuestos más amplios
-
The Ritz-Carlton, Masai Mara Safari Camp: un lujo elevado en plena naturaleza
-
Andalucía apuesta por los grandes eventos que refuerzan su marca
-
OACI prevé el fin de las tarjetas de embarque y la llegada de la credencial digital
-
Corea del Sur lanza nuevas ventajas para los turistas
-
Desde el 1 de mayo, nuevo requisito de entrada digital para Tailandia
-
Experiencias inolvidables para realizar en Belice
-
Debuta el hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique
-
Ottawa Tourism satisfecha con la vuelta de la ruta de Air Canada desde Heathrow
-
En el primer trimestre cae un 30% el turismo en Cuba
-
Club Med Punta Cana abrirá tras renovaciones en septiembre
-
Representantes de SICCS se capacitan sobre Destinos Turísticos Inteligentes
-
‘Vino + Tapas’ se presenta en Valladolid como evento enogastronómico de referencia
-
IATA pretende mejorar el transporte aéreo de animales vivos