Menú de navegación
‘Espías: servicios secretos en la monarquía hispánica’. Archivo de Simancas
EXPRESO - 16.08.2018
El Archivo General de Simancas, dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte (a través de la Subdirección General de los Archivos Estatales), organiza esta exposición, la cual constituye un viaje apasionante al siempre sorprendente y misterioso mundo de los servicios de inteligencia en los siglos XVI-XVII.
Recordemos que el espionaje constituyó un instrumento esencial de los estados modernos, estrechamente ligado al surgimiento de la monarquía autoritaria, la diplomacia permanente y las teorías políticas que lo avalan, como el maquiavelismo y el concepto de ‘Razón de Estado’, de Giovanni Botero.
La exposición incluye más de setenta unidades documentales conservadas en el AGS, la mayoría procedentes del fondo generado por el Consejo de Estado, el organismo de la Monarquía Hispánica que tenía (dentro del sistema polisinodial o de consejos) competencias en materia de política exterior.
La muestra se divide en tres ámbitos expositivos, ubicados en tres espacios del Archivo:
- El primer ámbito (La organización del espionaje) se sitúa en la sala Juan de Herrera, y está centrado en cuestiones relativas a la infraestructura institucional, normativa reguladora, financiación, etc. de los servicios de inteligencia.
- El segundo ámbito (Los espías) se ubica en la antesala de capilla, y está orientado a ilustrar el mundo concreto de los agentes, es decir, los métodos de espionaje y transmisión secreta de la información, las motivaciones y tipos de espías, el contraespionaje, doble espionaje, etc.
- El tercer ámbito (La escritura cifrada) se ubica en la capilla, y se centra en el ámbito de la criptografía (es decir en el uso cifras, cifrado y descifrado de documentos, etc.), muy vinculado a la diplomacia y servicios secretos.
Este evento contribuirá a difundir el valor y a promover la utilización del patrimonio documental custodiado en el AGS, institución archivística que recientemente ha obtenido la calificación de ‘Memoria del Mundo’, otorgada por la UNESCO.
La exposición está abierta hasta el mes de julio de 2019 y puede visitarse en el Archivo General de Simancas, Valladolid, de lunes a domingo, de 10 a 14 y de 17 a 21 horas con entrada gratuita.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica